Centinela de lo nuestro"
Enrique "Quique" Plato tiene 46 años de edad.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Hasta los muertos disfrutan de su música, pues la melodía de su caja es contagiosa. Aunque usted no lo crea, eso es lo que hace el profesor Enrique "Quique" Plato, quien se considera amante de la música y "celoso de lo nuestro" ante las prácticas foráneas que están invadiendo a Panamá.

El profesor Plato toca la caja, instrumento que ama y que asegura es el que lleva la mayor responsabilidad en cuanto a música folclórica se refiere, pues tiene que mantener el ritmo acorde con el resto de los instrumentos. Explicó que posee una caja tipo redoblante, ya que tiene unas cuerdas adheridas en la parte trasera.

"Quique" señaló que a los 17 años descubrió este talento y desde allí no ha parado de llevar adelante las tradiciones y costumbres panameñas, pese a que no tiene raíces interioranas, puesto que es oriundo del populoso barrio de Calidonia.

"Mis raíces son afroantillanas, pero soy amante de lo panameño", enfatizó.

Este precursor del folclor sostuvo que tiene una hija llamada Maryin y que viene en camino un bebé y espera que sea varón, para que por lo menos mantenga la tradición.

Enrique "Quique" Plato tiene 46 años de edad y forma parte del grupo Los Perrosqui. Sostuvo que frecuentemente son contratados para animar bautizos, matrimonios, quinceaños y hasta velorios, siempre y cuando esa sea la voluntad del difunto, aclaró.

EL ANIMADOR

El profesor Plato es miembro del grupo Los Perrosqui y puede contactarlo al 603-1300.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados