Cada uno por su lado

Joyce Baloyes | DIAaDIA

Las principales organizaciones laborales conmemoraron ayer, de forma dividida, el Día del Trabajador.

La desunión del movimiento obrero se evidenció, cuando los trabajadores aglutinados en el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO) marcharon por su lado, haciendo énfasis en la necesidad de retomar la reivindicación de las 8 horas laborales.

Mientras tanto, los obreros que apoyan a SUNTRACS y CONUSI, demandaron un "amplio" y "transparente" debate sobre la ampliación del Canal. Sí estuvieron de acuerdo con los reclamos de mejores salarios, condiciones laborales y discreparon con el gobierno sobre las cifras de desempleo, que se sitúan en 9.6%, considerando que sobrepasan el 18%, puesto que hay un sub-registro. En medio de los dos grupos, desfiló el Partido del Pueblo.

METODOS DISTINTOS

Todos los trabajadores se reunieron en la Plaza 5 de Mayo. Los de CONATO, al son de la música y con un muñeco del Tío Sam en contra de los TLC con los Estados Unidos; mientras que CONUSI lo hizo en medio de consignas.

¿POR QUE?

Las diferencias entre las organizaciones de trabajadores se enfatizaron el año pasado, cuando el gobierno aprobó la Reforma a la Seguridad Social, con el respaldo de un sector de los líderes sindicales.

Genaro López, del SUNTRACS, dijo que "el movimiento sindical está dividido", porque las dirigencias de las centrales de trabajadores están vinculadas con el gobierno, permitiendo que imponga su medida con mayor facilidad.

Además, denunció que el gobierno tiene un proyecto de modificar el Código de Trabajo para eliminar el derecho a huelga.

Por su parte, Mariano Mena, dirigente de CONATO, reconoció una marcada división atribuida, entre otras cosas, al protagonismo de algunos dirigentes. Norma Cano, del mismo grupo, lamentó la situación, pero sabe que deben reconstruir la unión, porque tiene que darse a corto, mediano y largo plazo.

PRESENTE

Saturnino Rodríguez, presidente del Frente Campesino Contra los Embalses, pidió un rotundo no al referéndum sobre la ampliación del Canal. No están confiados en la palabra del Presidente de derogar la Ley 44 sobre los embalses. Saben que a los campesinos les están llegando prebendas para quitarles la nación y para que se olviden de que hay un problema.

TRANQUILO

Mientras los trabajadores marchaban, los policías custodiaban el área. Sólo se llegó a quemar la figura del Tío Sam.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados