"No tengo miedo", Edwards
Edwards fue figura de los Juegos CODICADER 2006. (Foto: Alejandro Méndez / EPASA)

Gabriela Herrera | DIAaDIA

Las tardes en el Rommel Fernández son agitadas, no porque se juegue fútbol, sino porque al coliseo juandieño acuden toda clase de personas, muchas de ellas atletas que se preparan, en medio de personas anónimas, para participar en justas internacionales.

Tal es el caso de Alonso Edward, un gigante de ébano, de abdomen cuadriculado que en la pista de tartán luce fiero, pero fuera de la lona roja, su actitud cambia. Su comportamiento es de un chico tímido que espera hacerse un nombre en el atletismo moderno y que ve en los II Juegos de Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) una oportunidad para mostrar su potencial.

“Estamos entrenando fuerte, física y mentalmente para los Juegos del Alba y el Campeonato Sudamericano Juvenil, si Dios quiere. Venimos preparándonos desde hace tiempo, no tengo temor”, afirmó Edward, quien actualmente estudia en el Colegio San Vicente de Paúl.

Y es que el mundo del deporte es voraz. Aquí no se regala nada, ya que un segundo o un centímetro puede ser la diferencia entre el oro o la plata, es por ello, que Alonso, con apenas 17 años, espera mejorar su marca personal, que está en los 10: 40 para los 100 metros planos, en una competencia donde tendrá rivales con mayor experiencia en este rubro, pero lejos de rajarse, el atleta criollo pone el pecho y espera dar lo mejor de sí.

“En el ALBA habrá atletas de alto nivel que me empujan para ser mejor”, aseguró Edward, quien espera ser profesional, reafirmando que para poder ser como el saltador colonense Irving Saladino, hay que entrenar fuerte y ser disciplinado.

No obstante, como todo velocista, Edward comparte su admiración con el jamaicano y plusmarquista mundial Assafa Powel.

AYUDA

En el Rommel, no todo es color de rosa, ya que no hay un control sobre las personas que usan las instalaciones del coliseo. No se trata de que se diga quién puede y quién no puede usarlas; el problema para los atletas es que no hay un control sobre sus usuarios y eso obstaculiza la labor que realizan los entrenadores y pupilos.

"Necesitamos más implementos y la pista. Acá vienen personas a usarla y no nos dejan entrenar. La gente que quiere meterse al atletismo tiene todo el derecho, pero hay veces que no podemos entrenar, porque hay otras ”, concluyó.

FUTURO

Edwards es parte del futuro del atletismo en Panamá.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados