[
Imprimir]


Al pie del cañón
Los bomberos limpiaban los vehículos y lo acondicionaban para otra emergencia. (Foto: Carlos McNulty / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Hicieron honor al día. Ayer, en medio de la celebración del Día Internacional del Trabajo, hubo muchos panameños que tuvieron que salir a la calle a ganarse el pan de cada día.

LLAMADOS A CUMPLIR

Enredados con mangueras estaban varias unidades de los bomberos, muchos de los cuales habían acabado de regresar del incendio que se registró en el vertedero de Cerro Patacón. Con rostros de cansancio y sueño iba saliendo Manuel Carmona, un camisa roja desde hace 11 años y había estado de turno desde el día anterior. En breves palabras dijo que luego de haber estado 29 horas laborando, se retiraba a su casa a descansar.

DESEOS DE SUPERACION

En tanto, Juan Corvin, de 23 años, pintaba la pared de un local que será su futuro negocio. Comentó que en 15 días abrirá su barbería, por lo que aprovechó el día para pintar y hacer ciertos retoques.

NO CELEBRA EL DIA DEL TRABAJO

Dando vueltas por toda la ciudad estaba Fernando Torres, quien conducía un taxi. Él aseguró que ya no se puede celebrar el Día del Trabajo porque es mejor decir "día del esclavo". Expresó que no se puede quedar en la casa, porque tiene que mantener a sus cinco hijos y la situación económica es difícil. "Trabajaré hasta donde las fuerzas me alcancen", destacó.

Otro que estuvo al pie del cañón fue Oriel Ramos, conductor de ambulancia del Hospital Santo Tomás, desde hace 7 años y siempre le toca laborar. Él creyó que el día sería suave, pero se registraron muchos accidentes. Ayer, la actividad laboral estuvo movida.

DESEMPLEO

Según estudios del MITRADEL, los jóvenes son los que menos tienen trabajo. El desempleo está en el 6.4%.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados