[
Imprimir]


Ultimaron a policía
Las vacunas sólo son aplicadas a menores de 2 años y mayores de 60 por ser los grupos más vulnerables. (Foto: Erick Barrios / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Viola Guevara Gallimore

Tenía gripe y se escapó. Un hombre norteamericano de 32 años ingresó al país el pasado jueves. Al arribar al Aereopuerto Internacional de Tocumen, las autoridades de salud que supervisan los vuelos provenientes del norte, para detectar casos de influenza, se percataron que el joven presentaba un cuadro de conjuntivitis (uno de los síntomas de la gripe porcina AH1N1). Inmediatamente fue trasladado al Hospital Santo Tomás (HST) de donde se escapó ayer en la mañana, pero fue encontrado por Policías, en el Hotel Montreal y llevado nuevamente al HST para ser examinado.

El turista está internado en la sala de aislamiento del HST esperando los resultados de los exámenes para determinar si se trata de la enfermedad a provocado la pandemia.

Rosario Turner, titular de salud, explicó que al joven le realizaron la prueba de Influenza tipo A a la cual salió positiva, situación que lo convierte en un caso sospechoso de Influenza Porcina.

El joven reclamó no poder utilizar un teléfono para llamar a sus familiares que ni siquiera saben que él está internado en un hospital. Su desesperación fue notable mientras estaba en la parte de afuera del cuarto urgencia. El hombre fue esposado y custodiado hasta la sala.

BUSCANDO VACUNAS

Mientras este joven permanece en la sala de aislamiento, la señora Marlene Mejía busca vacunas para sus dos hijas Merian y Marilyn de cuatro y cinco años. La madre confesó que revisó en farmacias del Hospital Nacional y el Centro Médico Nacional y no encontró. Su temor es que sus niñas caigan en los´síntomas del resfriado y no puedan resistirlo, "deseo vacunarlas para estén protegidas" relató La señora expresó que de sus dos retoños, Merian es la más propensa a gripes por lo que recomendó a las autoridades en que coloquen la vacuna gratis a todos los niños hasta cinco años y no sólo menores de dos como lo están haciendo hasta ahora, "deben de hacer una excepción con los niños enfermizos" reiteró. Sumado a esto la señora destacó que hay otras madres que desean inyectar a sus hijos pero no pueden por los costos, ya que cada vacuna sale en B

16.79, "mi hermana tiene cinco y quiere vacunarlos a todos para que estén protegidos" agregó la señora.

Junto a la búsqueda de Marlene, se conoció a otro padre de familia que tuvo que poner a sus hijos en una lista de espera en el Hospital Paitilla para que cuando arriben las vacunas al centro, sus tres retoños de 5 y 8 años puedan ser medicados. El padre de familia manifestó que ante la situación en que se vive, las autoridades de salud deben abastecer de más vacunas ya que en el pasado miércoles a este hospital llegaron 150 vacunas y se acabaron el mismo día.

ANTIVIRALES CON EFECTOS

En tanto las autoridades de salud repartieron 10 dosis del antiviral Oseltamiir, al HST, Hospital del Niño y Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social, como plan inicial. Este fármaco ayuda a contrarrestrar los síntomas del virus, pero se teme por sus efectos secundarios, ya que se conoció que en Estados Unidos un niño falleció por los efectos del medicamento. A esto el pediatra Carlos Rodríguez destacó que como todos las medicinas, sí produce alteración como combulsión, fiebre, vómito y diarrea, por ser recientes y poco estudiados. Comentó que esto sucede con la mayoría de los antivirales y dependerá del organismo del menor. Estos cambios culminan cuando se suspende la receta.

El doctor recomendó que no se asista al hospital por gripes leves que se pueden sanar en la casa con remedios "de la abuela" como baños de agua tibia, té, aguas salina e ingiriendo mucho líquido, para no

En tanto el director médico del Hospital del Niño, Alberto Bissot reveló que a diario atienden alrededor de 500 niños que en las últimas semanas, más del 60% ingresan por influenza. A este centro sólo han llegado 2 casos sospechosos que fueron descartados.

INTENSIFICAN MEDIDAS

Por su parte la Autoridad del Canal de Panamá, estableció a todos los buques que lleguen las aguas del canal, a que declaren reporte de los puertos visitados, información sobre los pasajeros y la tripulación sobre algún tipo de sintomatología y demás.

LA PAZ SIN DAR LA MANO

Para las misas de hoy, al llegar el momento de las paz, los sacerdotes anunciarán hacer el gesto de codo a codo como una de las recomendaciones dadas por las autoridades de salud. El Padre Javier Bárcenas, dijo que se ajustarán a las medidas de prevención porque: "la paz sale de adentro, no importa el gesto"agregó.

Para mañana, día de las elecciones, autoridades de salud estarán en más de 50 centros de votación supervisando. Reforzarán la seguridad en los hospitales e insistirán en las recomendaciones como evitar aglomeraciones, usar toalla al estornudar, no saludar con beso ni abrazo.

CASOS

Hasta ahora se van 13 casos sospechosos y 12 descartados, y a la espera de los resultados del norteamericano.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados