Incúlquele el hábito del ahorro a su hijo


Cerrar!

En el mercado existen múltiples ofertas bancarias que incentivan el ahorro en los niños.

ARCHIVO

  • Incúlquele el hábito del ahorro a su hijo

    En el mercado existen múltiples ofertas bancarias que incentivan el ahorro en los niños.

    ARCHIVO

  • Incúlquele el hábito del ahorro a su hijo

    En el mercado existen múltiples ofertas bancarias que incentivan el ahorro en los niños.

    ARCHIVO

  • Incúlquele el hábito del ahorro a su hijo

    En el mercado existen múltiples ofertas bancarias que incentivan el ahorro en los niños.

    ARCHIVO

  • Incúlquele el hábito del ahorro a su hijo

    En el mercado existen múltiples ofertas bancarias que incentivan el ahorro en los niños.

    ARCHIVO

  • Incúlquele el hábito del ahorro a su hijo

    En el mercado existen múltiples ofertas bancarias que incentivan el ahorro en los niños.

    ARCHIVO

Luz Ettrick - DIAaDIA

Usted se preguntará: ¿Cómo puedo enseñarle a mi hijo la importancia del ahorro?

Es necesario que sepa que para que un niño tenga un buen manejo de sus finanzas personales, es necesario que le enseñemos, desde una temprana edad, el valor, manejo y transcendencia del dinero.

“Los padres tenemos el deber de enseñarles a nuestros hijos sobre el buen manejo de las finanzas personales desde una temprana edad. La educación financiera es un tema que lamentablemente no figura en la mayoría de los currículos de la educación tradicional, por esto es necesario enseñarles a nuestros hijos el manejo correcto del dinero para que sean personas conscientes de sus finanzas”, puntualizó Luz María Salamina, gerente general de la Asociación Panameña de Crédito (APC).

Dicha entidad, en su rol de orientar a los padres de familia en cuanto al manejo de las finanzas del hogar, te brinda los siguientes consejos para enseñarle a tu hijo el bueno manejo de sus finanzas personales:

Ser un buen modelo

Los niños imitan mucho la conducta de sus padres. Desde pequeños podemos enseñarles sobre la ética de trabajo, ahorro y disciplina.

Valor del dinero

Es importante que los más pequeños aprendan a distinguir entre el valor y poder adquisitivo del dinero. Enséñales a diferenciar entre monedas y billetes y a entender su utilidad mediante juegos de sustitución de valores de monedas y billetes.

No ser complaciente a todos sus deseos

No le des todo lo que pidan y que tú consideres que son cosas innecesarias. El hecho que no siempre se pueden satisfacer todos sus deseos de forma inmediata, será una herramienta de autocontrol muy útil para el ahorro a futuro.

Crear conciencia del valor de las cosas materiales

Es importante procurar que nuestros hijos conozcan el valor y el precio de las cosas, por ejemplo, cuando van al supermercado, ponga ejemplos y comparativas de precios o ganancias.

Determinar la mesada

Si acostumbras a darles una determinada cantidad de dinero a la semana, bríndales algunas pautas para administrarla, puede ayudar a comprender mejor su valor y a ser más responsables financieramente.

Elaborar presupuesto

Como padres debemos orientar a nuestros hijos a preparar un presupuesto en el que contemple todos sus gastos y necesidades, inmediatas y a futuro, será una forma de mantener sus finanzas en control.

Evite dar préstamos

Evite darles “préstamos” constantemente, con ello reforzará la creencia de que los padres tienen acceso a cantidades ilimitadas de dinero.

Enseñarles el arte del ahorro

Para iniciar su alcancía, el pequeño ahorrador puede utilizar desde el tradicional cochinito de barro o cualquier tipo de juguete, a la que puede poner una etiqueta con un dibujo o la palabra de la meta para recordarla, desarrollando así el gusto por el ahorro.

 
suscripciones