DiaaDia-Online

Plan de contegencia en Hospital Luis “CHICHO” FÁBREGA


Cerrar!

PLAN DE CONTINGENCIA EN EL HOSPITAL LUIS “CHICHO” FÁBREGA

  • Plan  de contegencia en Hospital  Luis  “CHICHO” FÁBREGA

    PLAN DE CONTINGENCIA EN EL HOSPITAL LUIS “CHICHO” FÁBREGA

  • Plan  de contegencia en Hospital  Luis  “CHICHO” FÁBREGA

    PLAN DE CONTINGENCIA EN EL HOSPITAL LUIS “CHICHO” FÁBREGA

  • Plan  de contegencia en Hospital  Luis  “CHICHO” FÁBREGA

    PLAN DE CONTINGENCIA EN EL HOSPITAL LUIS “CHICHO” FÁBREGA

  • Plan  de contegencia en Hospital  Luis  “CHICHO” FÁBREGA

    PLAN DE CONTINGENCIA EN EL HOSPITAL LUIS “CHICHO” FÁBREGA

  • Plan  de contegencia en Hospital  Luis  “CHICHO” FÁBREGA

    PLAN DE CONTINGENCIA EN EL HOSPITAL LUIS “CHICHO” FÁBREGA

web - DIAaDIA

A partir de las 8:00 a.m. del 4 de mayo, la administración del Hospital Luis “Chicho” Fábrega pondrá en marcha un plan de contingencia, con el objetivo de cambiar los transformadores eléctricos 1 y 2 de este nosocomio y así optimizar el servicio.

El Consejo de Gestión, recién juramentado por el ministro de Salud, Franklin Vergara, aprobó este plan de contingencia que culminará el 6 de mayo, en horas de la tarde.

El director médico de este hospital, Luis Carlos Caballero, aseguró que todo está listo para hacerle frente al plan de contingencia y que para ello se contara con seis ambulancias y se instalarán plantas eléctricas en áreas sensitivas como: quirófanos, salas de parto, cuidados críticos y traumas.
Igualmente, se contará con un quirófano disponible en la Policlínica Horacio Díaz Gómez de la CSS, en Santiago. Caballero destacó que los pacientes que puedan ser trasladados en ambulancias, se atenderán en los cuartos de urgencia de los hospitales: El Vigía, Cecilio Castillero, Joaquín Pablo Franco y Aquilino Tejeira.
“Ya hemos coordinado con la CSS y las regiones de salud regentadas por el MINSA, para que apoyen en los servicios que no se puedan brindar en estos días como: laboratorio, rayos x y atención de servicios generales”, aseguró Caballero, quien pidió a la población paciencia y colaboración.
Igualmente se han hecho las evaluaciones y las coordinaciones para evacuar a los pacientes de cuidados intensivos a los diferentes hospitales en caso de ser necesario.

Por otro lado, el ministro Vergara destacó que se han licitado 2.7 millones de dólares en compra de medicamentos para este hospital, se contrato a un ginecólogo y en el mes de junio, se invertirán 7 millones de dólares, para la adquisición de incubadoras, equipos de monitorios y médico quirúrgico.

MÁS NOTICIAS
 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online