¿Sabe qué es la vigorexia? La vigorexia es la obsesión peligrosa por el gimnasio.
Al iniciar un nuevo año, muchas son las personas que tienen entre sus propósitos apuntarse en un gimnasio, para ponerse en forma y dejar atrás esa antigua figura.
Esta puede ser una buena idea para mejorar nuestra salud; pero especialistas en trastornos psicológicos advierten que, este tipo de retos, se han de afrontar desde una perspectiva realista para evitar caer en conductas obsesivas que pueden desembocar en trastornos como la vigorexia.
La dismorfia muscular o vigorexia es un trastorno psicológico que, al igual que otras enfermedades como la anorexia o la bulimia, hace que las personas que la padecen experimenten una distorsión de su imagen corporal.
La persona víctima de la vigorexia sigue una alimentación hiperproética (con mucha proteína), con un riguroso control de dieta y peso; además, realizan ejercicio de forma desproporcionada (pueden llegar a pasar de 3 a 6 horas en el gimnasio) y, en algunos casos, consumen esteroides o anabolizantes con el fin de conseguir del modo más rápido su objetivo: tener un cuerpo fuerte, atlético y musculoso.
Los vigoréxicos son personas muy preocupadas por la estética, perfeccionistas, obsesivos, con baja autoestima, vulnerables psicológicamente y con valores culturales que otorgan mucha importancia al aspecto físico.
PREDISPUESTOS
Esta obsesión ataca más a los adolescentes y jóvenes, ya que están en la etapa de: "quiero ser como".
¿COMO EVITARLA?
Si quiere tener un buen cuerpo, visite a un especialista para que le dé consejos. No se deje llevar por la presión de grupo. Jamás quiera competir con alguien sobre quién tiene mejor cuerpo.
Ojo: Las personas que lo padecen deben buscar el apoyo de un especialista, con el fin de establecer un tratamiento orientado a acabar con esta enfermedad psicológica, propia de una sociedad en la que imperan la belleza y la competitividad.
|