El SIDA es el tema del que muchos hablan, pero son pocos los que realmente conocen sobre esta enfermedad. Por eso, aquí le damos algunos términos que le ayudarán a conocerlo y así evitarlo:
Consejería: Diálogo persona a persona, que provee información y consejos. La consejería, antes de la prueba del VIH, ayuda a la persona a decidirse a practicársela.
Consenso informado: La prueba del VIH puede ser hecha solamente después de que la persona entienda, perfectamente, las implicaciones de una prueba y el posible impacto del resultado en su vida y en la de sus familiares.
Estado sexológico: Estado de la sangre. En el campo del VIH, indica si una persona ha contraído o no el virus.
Gasto de tratamiento: El gasto directo del tratamiento incluye la pérdida de ingresos económicos del paciente, de las personas que tienen que cuidarlo y otros gastos que no se pueden contabilizar.
Género: Las diferencias entre hombre y mujer, que son construidas a nivel social y que asignan a cada uno roles culturales.
Inhibidores de protease: Un tipo de medicamento antirretroviral.
|