Luego de toda la polémica causada por las declaraciones del sub administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Manuel Benítez, quien aseguró que "los estudios técnicos de la expansión de la vía interoceánica no serán traducidos, pues son informes muy especializados, y la traducción tomaría mucho tiempo y dinero", la entidad envió un comunicado en el que indica que "los resúmenes ejecutivos y las conclusiones que forman parte de los estudios técnicos, contratados en el idioma inglés, serán traducidos al español".
A pesar de que Benítez añadió que el inglés es el lenguaje técnico en este tipo de materias, y que traducir este informe sólo sería para personas muy particulares con estudios, el documento traducido estará a disposición de la comunidad en general en diez días, según un comunicado de la ACP. Además, confirman que los técnicos de la Autoridad del Canal estarán a disposición para responder cualquier interrogante sobre la propuesta de la ampliación del Canal.
|