Amor por el tambor

Redacción | DIAaDIA

A dos años de la desaparición fí­sica del folclorista Omar Mutis, hacemos un alto y ocupamos este espacio para ese personaje que dedicó su vida a enaltecer nuestras costrumbres y tradiciones.

Omar Mutis, un capitalino que desde los 11 años se esmeró con el tambor, es considerado -por quienes conocen de folclore- como el tamborero más versátil de los últimos tiempos.

Su hermano Francisco Mutis fue quien lo introdujo, ya que era el director del conjunto de la Contralorí­a. Se pudo conocer que fue en un viaje que hizo con su hermano que se interesó en el asunto.

A la edad de 12 años, participa en el conjunto de proyecciones Folclóricas de la Contralorí­a, que estaba bajo la dirección de su hermano Francisco, lo que dio inicio a lo que fue su carrera artí­stica y parte de su vida emocional: "La Música Folclórica".

Omar fue músico de una cantidad - casi ilimitada- de conjuntos folclóricos, con los que recorrió buena parte de América e incluso Europa. Costa Rica, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Honduras, México, Estados Unidos fueron paí­ses que visitó con su tambor.

Además se le atribuye su preocupación por diseminar lo folclórico, como la Primera Feria Folclórica de San Miguelito, donde por primera vez se efectuaron concursos de acordeón, caja, tambor, churuca y concurso de tuna y cantalantes.

Uno de los logros de Mutis fue convertirse en ganador del Concurso Gumersindo Dí­az, en el año 1993 (Primer Lugar), Festival de la Mejorana, en Guararé.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados