Con esta técnica, los chicos y chicas descubrirán las diferentes figuras geométricas. (Foto: Omar Batista / EPASA)
Yalena Ortíz
| DIAaDIA
Hoy aprenderemos a crear figuras y formas con la conocida técnica de patchwork.
Esta técnica es muy útil para que las maestras enseñen a sus alumnos de pre-kinder, kinder o primer grado, las distintas figuras geométricas, de una manera amena, colorida y divertida. Incluso, puede usarse en grados superiores para enseñar las figuras más complejas.
Esta forma de hacer trabajos manuales es una tradición americana que empezó cuando los colonos que llegaban de Europa encontraron que cada retal de tela era un pequeño tesoro reciclado para un nuevo uso, e incluso se usaban como relleno.
Las figuras geométricas pequeñas eran la base de las labores de patchwork: los triángulos, rombos, rectángulos y cuadrados eran recortados y cosidos para hacer cubrecamas, cortinas o fundas de cojín. Hoy, cientos de años después, la regla continúa.
Para realizar este trabajo necesitarás:
MATERIALES:
Retazos de fieltro de varios colores
Un pedazo de tela azul marino
Lápiz
Borrador
Marcador
Tijera
Goma Fría
Regla
Páginas Blancas
PROCEDIMIENTO:
Los colores pueden ser combinados.
Tome la regla y encima de una hoja de papel blanco dibuje la figura que desee. Luego, rellene el centro con figuras geométricas.
Enumere los cuadros y recorte las figuras.
Tome los trozos de papel y márquelos encima del fieltro.
Arme el esquema encima del trozo de tela base, colocando cada una de las piezas.
Utilice la goma fría y pegue cada una de las piezas. Coloque escarcha, lentejuela o cualquier tipo de detalles a su gusto.