[
Imprimir]


Es un negocio internacional
Recientemente se decomisó un armamento enorme en Chiriquí. (Foto: MARCELI NO ROSARIO/CRISTIAN GARBERO)

Viene de la 2-3 | Jesús Simmons/Odalis Orozco/Viola Guevara

DIAaDIA

Para introducir armas a Panamá, DIAaDIA conoció que utilizan las fronteras con Costa Rica y con Colombia.

Mucho se habla de los sicarios colombianos que entran al país, alquilan armas a pandillas locales para hacer su trabajo y al final de la tarde regresan a su patria. Sin embargo, para los integrantes de una pandilla de San Felipe esto no es tan cierto, porque estos asesinos están tan organizados que ya sus grupos les tienen todo preparado, hasta las armas que utilizarán para ultimar a sus víctimas. Una vez cumplen su misión se marchan del país, como si nada hubiera ocurrido.

LAS TIENEN FICHADAS

Otra de las características de estos sicarios es que saben cuáles son las bandas más fuertes, las que no temen hacer un trabajo y hasta cuáles son sus enemigos.

MEXICO GANA TERRRENO EN PANAMA

Los que están acaparando el sicariato en Panamá no son los colombianos, sino los mejicanos, que usan toda clase de estrategias para contactarlos, hasta envían mensajes con policías para hacer el enlace. Otra de las estrategias es llegar al barrio como turistas, preguntando dónde pueden comprar drogas, y así empiezan a entablar amistad.

"LA PRUEBA DE FUEGO"

Pero esto no es suficiente para ganarse la confianza de los pandilleros, pues ellos le hacen la prueba de fuego al extranjero, que consiste en encañonarlo e interrogarlo. Una vez se convencen de que el sujeto es sincero, empiezan a hablar de negocios.

Generalmente, los que les traen las armas a Panamá son gente que ya conoce a los jefes de las pandillas.

Busque mañana lo que dicen las autoridades, la falta de control en la venta de armas, los requisitos para obtener una, la cantidad que entra al país, las municiones y la versión de la Policía.

OTROS SUFREN

En el 2007 se registraron dos víctimas inocentes por el enfrentamiento entre pandillas, sin embargo, esta cifra aumentó a 27 en el 2009. Esto preocupa al ciudadano común, que nada tiene que ver con el crimen organizado.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados