[
Imprimir]


Estreñimiento en los niños
Se recomienda que el niño tome bastante líquidos. (Foto: Cortesia)

Dr. Carlos Mena | Doctor
Puede llegar a ser crónico. Por ejemplo, si lleva más de dos semanas con dificultad para ir al baño, en este caso consulte con el pediatra.

El estreñimiento es muy probable cuando su niño no toma suficiente agua, leche u otros líquidos, o si su niño no come una dieta saludable que incluye suficiente fibra.

La fibra se encuentra en alimentos tales como cereales, granos, frutas y vegetales. Si su niño come una dieta con un contenido alto en grasa y azúcares refinados (caramelos y postres) el niño probablemente no está obteniendo suficiente fibra lo cual puede causar estreñimiento.

El estreñimiento también puede comenzar cuando usted le cambia la leche al bebé de pecho o leche de fórmula a leche entera de vaca o cuando le cambia la comida de bebé a comida sólida. Algunas veces el estreñimiento ocurre después de que su niño ha estado enfermo o ha tomado ciertos medicamentos. Usted no debe preocuparse si su niño se estriñe durante un período de tiempo corto. El estreñimiento es común en los niños y usualmente desaparece por su cuenta.

Los niños pequeños que tienen estreñimiento crónico con frecuencia ignoran las ganas de evacuar el contenido intestinal (defecar). Su niño puede no querer parar el juego o puede tener miedo o vergüenza de decirle a la maestra o de usar un baño público. Cuando un niño evita las evacuaciones intestinales la materia fecal se acumula en el intestino grueso. La materia fecal se hace más grande y más dura. La eliminación de la materia fecal puede ser dolorosa y hace que los niños quieran evitar la evacuación intestinal aún más.

¿COMO SE SI MI NIñO ESTA ESTREñIDO?

Su niño puede estar estreñido si uno o más de lo siguiente es cierto:

Él o ella ha tenido menos de tres evacuaciones intestinales en una semana.

La materia fecal es dura, seca e inusualmente grande.

Le cuesta trabajo evacuar su contenido intestinal.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados