Sienten que hay muchas presiones hacia los periodistas y los medios en los últimos años.
Así lo plantea un comunicado del Colegio Nacional de Periodistas (CONAPE), en el que precisan que los periodistas panameños están en estado de alerta debido a las condenas inusuales como algunos fallos excesivos emitidos el pasado año por tribunales de justicia, la oportunidad de la clase política de pretender aprobar leyes mordazas y de otro tipo de situaciones que incomodan al periodismo panameño.
De acuerdo con Grisel Bethancourt, presidenta del CONAPE, estos hechos son notorios y tiene reportes de periodistas que se han quejado de ser vetados en sus pautas publicitarias del Estado por tener una voz crítica frente a hechos de corrupción. Agregó que también existen denuncias de supuestas amenazas particulares contra algunos periodistas, que están siendo demeritados en su carrera, por personas que no pertenecen al periodismo y que buscan acallar la voz de los profesionales de la comunicación social.
Este es grosso modo la realidad de los periodistas y los medios de comunicación hoy, Día de la Libertad de Expresión.