[
Imprimir]


Afros exigen más integración y datos exactos
Pelearán por sus derechos. (Foto: EVERGTON LEMON /EPASA)

Yanelis Domínguez | DIAaDIA

Se sienten denigrados. Un porcentaje de 9.2, es decir, 145 mil personas, fue lo que registró el último censo de población para los afrodescendientes panameños, estadísticas que según voceros de esta etnia está equivoca, ya que según ellos su representación es de un 15 %, es decir, más de 160 mil personas, razón por la cual consideran que los resultados del reciente censo son una burla.

Pero ese no es el único obstáculo, dijo Josept Garzón, encargado de la Secretaría de Discriminación de la Etnia Negra, pues actualmente ante ellos se presentan denuncias de discriminación en cuanto al ambiente laboral, la presión policiaca contra los jóvenes por solo ser negros y la falta de participación en la sociedad civil.

Según los representantes de la etnia negra, están exigiendo que este año todo cambie, y ya han enviado peticiones al Ministerio de Educación (MEDUCA) para que los integren más en la historia de Panamá, que se les permita hacer un censo previo en 2017 para tener datos más exactos y crear un mapa conceptual donde se indique cada provincia con la cantidad de afros en el Istmo.

Estas denuncias se dieron en el marco del lanzamiento del Mes de la Etnia Negra que dará inicio a sus actividades el jueves 5 de mayo con conservatorios, danzas folklóricas, comida afroantillana, entre otras.

Esta jornada culminará el 30 de mayo con una feria familiar en la Iglesia San José Paulino en Colón.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados