
La diva del típico
La diva del típico
- La frase de Sandra Sandoval: “No hay mujer fea, sino mujer sin plata”, la dijo por primera vez en el programa De Mujeres de Telemetro.
- El General, antes de ser famoso, vendía refrescos en los conciertos que se realizaban en la ciudad de Panamá.
- Las canciones “Si Supieras” y “Anhelos” de Osvaldo Ayala figuran en Colombia entre los 100 mejores vallenatos del siglo XX.
- El nombre de la reguesera Demphra surgió de una lata de pintura dominicana. Además, en lenguaje africano se define como exuberancia, grande y grotesco.
- El Roockie fue nominado a un Grammy Latino en el 2003 con el tema “Sigue bailando”.
- La primera panameña en ganar un certamen de belleza internacional fue Cilinia Prada en 1987, Miss Asia Pacif.
- Ana Gabriela Delgado participó en Señorita Panamá en 1993 y perdió. Le ganó María Sofía Velásquez.
- Mercedes Moltó, actriz panameña, nació el 21 de febrero de 1974 en Barcelona, España. Esto sucedió porque su padre estudiaba medicina en dicha ciudad.
- Antonio Fernández Gómez es el verdadero nombre del legendario y talentoso publicista Tony Fergo.
- Marlene Favela, la actriz de la telenovela Los Herederos del Monte, es la madrina de las hijas de la exmodelo y actriz panameña Yulissa Yumeth.
- El tableño Iván Barrios inició su carrera artística con agrupaciones típicas tocando el güiro. Luego se unió a Rabanes para sus giras como acordeonista y trompetista, de allí el apodo de "Trompetín".
- Dorindo Cárdenas es uno de los pocos tipiqueros que tiene más de tres calificativos: “El premier de los comendadores”, “El maestro de maestros”, “El poste de macano negro” y “El ídolo de multitudes”.