Pide una oportunidad de trabajo para hacer su casa


Cerrar!

Aquí reside Adolfo.

Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Pide una oportunidad de trabajo para hacer su casa

    Aquí reside Adolfo.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Pide una oportunidad de trabajo para hacer su casa

    Repara toda clase de aparatos electrónicos.

  • Pide una oportunidad de trabajo para hacer su casa

    Aquí reside Adolfo.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Pide una oportunidad de trabajo para hacer su casa

    Repara toda clase de aparatos electrónicos.

  • Pide una oportunidad de trabajo para hacer su casa

    Aquí reside Adolfo.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Pide una oportunidad de trabajo para hacer su casa

    Repara toda clase de aparatos electrónicos.

  • Pide una oportunidad de trabajo para hacer su casa

    Aquí reside Adolfo.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Pide una oportunidad de trabajo para hacer su casa

    Repara toda clase de aparatos electrónicos.

  • Pide una oportunidad de trabajo para hacer su casa

    Aquí reside Adolfo.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Pide una oportunidad de trabajo para hacer su casa

    Repara toda clase de aparatos electrónicos.

Quintín Moreno - DIAaDIA

Vive de la basura. Escudriñando entre los tinacos llenos de desperdicios está todos los días Adolfo Aguilar Ortega, de 52 años, quien construyó una vivienda improvisada en El Valle de San Isidro para tener un techo donde refugiarse.

Aguilar es consciente que en su juventud cometió errores, por lo que fue detenido, de allí salió, pero asegura que por su récord policivo se le hace difícil conseguir un empleo y no podía dejar a su familia sin el sustento, razón por la que se le ocurrió trabajar con la basura e inició el reciclaje y a crear nuevos aparatos.

En noviembre del 2010, el hogar donde vivía con sus tres hijos y esposa se incendió por un corto circuito, ellos perdieron todo; Adolfo decidió que sus hijos se fueran a vivir con sus hermanos mientras las autoridades le reparaban la casa como se lo habían prometido, pero ha pasado más de un año y la situación sigue igual. En la vivienda improvisada reside él y su esposa Yilenis de Aguilar. En la basura encuentra todo lo que le es útil, pues aplica sus conocimientos, ya que se graduó de electrónica, además asegura que fue técnico de sonido por cuatro años de la agrupación “Ritmo Santeño” de Osvaldo Ayala.

Las personas creen en el talento de Aguilar y le llevan sus aparatos electrónicos cuando se dañan. Este hombre quiere un mejor estilo de vida y solo rezándole a Dios sabe que lo logrará.

 
suscripciones