
Se pintaron murales como compromiso de asearse las manos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Se pintaron murales como compromiso de asearse las manos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Se pintaron murales como compromiso de asearse las manos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Esta es nuestra quinta campaña de lavado de manos y creemos en nuestro compromiso como personal de salud, ya que es una medida eficaz”.
Eneida de Brown
“Me parece importante esta acción, porque es una manera eficaz de prevenir enfermedades en las personas”.
Itzel Solís
“Para los trabajadores de salud es necesario limpiarse las manos siempre, porque estamos en contacto con pacientes”.
Cecilia Pérez
Se pintaron murales como compromiso de asearse las manos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Esta es nuestra quinta campaña de lavado de manos y creemos en nuestro compromiso como personal de salud, ya que es una medida eficaz”.
Eneida de Brown
“Me parece importante esta acción, porque es una manera eficaz de prevenir enfermedades en las personas”.
Itzel Solís
“Para los trabajadores de salud es necesario limpiarse las manos siempre, porque estamos en contacto con pacientes”.
Cecilia Pérez
Se pintaron murales como compromiso de asearse las manos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Esta es nuestra quinta campaña de lavado de manos y creemos en nuestro compromiso como personal de salud, ya que es una medida eficaz”.
Eneida de Brown
“Me parece importante esta acción, porque es una manera eficaz de prevenir enfermedades en las personas”.
Itzel Solís
“Para los trabajadores de salud es necesario limpiarse las manos siempre, porque estamos en contacto con pacientes”.
Cecilia Pérez
Se pintaron murales como compromiso de asearse las manos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Esta es nuestra quinta campaña de lavado de manos y creemos en nuestro compromiso como personal de salud, ya que es una medida eficaz”.
Eneida de Brown
“Me parece importante esta acción, porque es una manera eficaz de prevenir enfermedades en las personas”.
Itzel Solís
“Para los trabajadores de salud es necesario limpiarse las manos siempre, porque estamos en contacto con pacientes”.
Cecilia Pérez
Se pintaron murales como compromiso de asearse las manos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Esta es nuestra quinta campaña de lavado de manos y creemos en nuestro compromiso como personal de salud, ya que es una medida eficaz”.
Eneida de Brown
“Me parece importante esta acción, porque es una manera eficaz de prevenir enfermedades en las personas”.
Itzel Solís
“Para los trabajadores de salud es necesario limpiarse las manos siempre, porque estamos en contacto con pacientes”.
Cecilia Pérez
La directora de Enfermería del nosocomio, Cecilia Pérez, recalcó que es importante en los trabajadores de la salud la limpieza de manos, por eso desde ayer y hasta el 4 de mayo se extenderá la campaña masiva con el lema “Salva vidas: Lávate las manos”.
Es necesario inculcarles a los niños asearse antes de cada comida para evitar enfermedades. Aunque han surgido nuevos aparatos para la limpieza, se recomienda hacerlo con agua y jabón de forma sencilla, aunque en los hospitales usan el gel alcoholado, adujo Pérez.
En el HST se tienen momentos importantes de lavado de manos para los funcionarios: antes y después de tocar al paciente, al ponerse en contacto con el entorno de las personas y cuando se realiza un procedimiento al paciente, ya que cada acción implica una responsabilidad con la población.
En esta jornada se desarrollarán seminarios dirigidos a las diferentes disciplinas que laboran en el hospital y una caminata por los predios de la entidad para promover esta sana práctica. También repartirán volantes.