
El agua de la planta potabilizadora en Dolega estaba turbia hace unas semanas.
El agua de la planta potabilizadora en Dolega estaba turbia hace unas semanas.
El agua de la planta potabilizadora en Dolega estaba turbia hace unas semanas.
A muchos el vital líquido le sale turbio de los grifos.
El agua de la planta potabilizadora en Dolega estaba turbia hace unas semanas.
A muchos el vital líquido le sale turbio de los grifos.
El agua de la planta potabilizadora en Dolega estaba turbia hace unas semanas.
A muchos el vital líquido le sale turbio de los grifos.
El agua de la planta potabilizadora en Dolega estaba turbia hace unas semanas.
A muchos el vital líquido le sale turbio de los grifos.
El agua de la planta potabilizadora en Dolega estaba turbia hace unas semanas.
A muchos el vital líquido le sale turbio de los grifos.
Un brote de vómitos y diarrea se ha desatado últimamente en la provincia de Chiriquí, debido al cambio en la composición del agua, informó Pablo Acosta, director de Epidemiología del Ministerio de Salud.
“No podemos hablar de que se trata de una epidemia, pero sí un aumento de casos de vómitos y diarrea en las últimas semanas, debido a los cambios en la composición del agua producto de las fuertes lluvias que mantiene una turbiedad en el vital líquido, expresó Acosta.
Hasta el momento se han registrado 667 casos, según estadísticas suministradas por el Departamento de Epidemiología del MINSA. De esos casos, 215 corresponden a pacientes atendidos en el Hospital Materno Infantil José Domingo De Obaldía y 70 en el Hospital Regional Rafael Hernández. El resto pertenecen a policlínicas y centros de salud.
La gran mayoría de los casos se ha registrado en niños de escuelas, los cuales han tenido que ser devueltos a sus casas por presentar este tipo de problemas.
En cuanto a las declaraciones que brindara el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) en Chiriquí, Zenón González, sobre las condiciones del agua y que se encontraba en óptimas condiciones sin representar ningún peligro para la población, el epidemiólogo manifestó que el agua está chocolate (turbia), por lo que no se puede asegurar que se encuentra en buenas condiciones.
El experto resaltó que este tipo de diarrea no se debe a ningún patrón ni viral ni de parásitos, sino a los niveles de turbiedad en el vital líquido, por lo que le pide a la población tomar las siguientes recomendaciones: hervir el agua o consumirla en botella y principalmente no automedicarse.