DiaaDia-Online

La carne de perro sabe a tradición y a polémica en Corea del Sur


Cerrar!

Perros esperando su turno/ EFE

  • La carne de perro sabe a tradición y a polémica en Corea del Sur

    Perros esperando su turno/ EFE

  • La carne de perro sabe a tradición y a polémica en Corea del Sur

    Perros esperando su turno/ EFE

  • La carne de perro sabe a tradición y a polémica en Corea del Sur

    Perros esperando su turno/ EFE

  • La carne de perro sabe a tradición y a polémica en Corea del Sur

    Perros esperando su turno/ EFE

  • La carne de perro sabe a tradición y a polémica en Corea del Sur

    Perros esperando su turno/ EFE

web - DIAaDIA

De sabor intenso, aroma penetrante y textura correosa, la carne de perro es un manjar para muchos surcoreanos que, especialmente en verano, disfrutan de platos elaborados con este animal a pesar del rechazo de una creciente minoría.
 
 
El consumo de carne de perro o "Kaegogi" en Corea del Sur es una tradición que data de varios miles de años y se practica de forma ocasional al ser un plato relativamente caro (de 10 a 15 euros por comensal) y solo disponible en restaurantes especializados.
 
 
"Es delicioso y no se puede comparar con el cerdo o la ternera", afirma a Efe Park Bit-garam, estudiante de ingeniería de 23 años, mientras saborea un caldero de sopa de perro en un humilde restaurante entre la maraña de calles del mercado de Moran, al sur de Seúl, famoso por la crianza de canes para consumo humano.
 
 
Los comercios del mercado de Moran exhiben jaulas atestadas de perros sin raza específica o "Ddongke", cuyo destino es ser sacrificados, depilados y hervidos para convertirse en carne por piezas a demanda del cliente -particular o restaurante-.
 
Sin apenas desviar la mirada del plato Park relata, entre lejanos ladridos como sonido de fondo, que fue su padre quien, cuando él era pequeño, le llevó por primera vez a comer "Boshintang", la más popular "sopa vigorizante" de carne de perro con diversos vegetales, sal y especias.
 
 
Padre e hijo disfrutan dos o tres veces al año de esta experiencia gastronómica en la que estrechan su complicidad al margen de las mujeres de la casa, madre y hermana, que forman parte de la inmensa mayoría de la población femenina del país que considera repugnante comer perro.
 
 
Este no es el caso de la cocinera del restaurante, Park Myeong-hwa, de 62 años, que asegura que "comer carne de perro es bueno para todo el cuerpo, especialmente para la piel" y recuerda que muchos médicos coreanos la recomiendan a sus pacientes cuando se encuentran débiles.

MÁS NOTICIAS
 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online