Los animales son seres vivos que nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y mueren. Hay más de un millón de animales diferentes y se dividen en dos grandes grupos: vertebrados e invertebrados.
Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto. El esqueleto está formado por los huesos, que sostienen y dan forma al cuerpo. Mientras que los animales invertebrados son los que no tienen esqueleto. Muchos tienen el cuerpo blando, como los gusanos; algunos tienen una concha que protege su cuerpo, como los caracoles, y otros tienen caparazón, como los cangrejos.
LA COLUMNA VERTEBRAL
Es la estructura fundamental del cuerpo de los vertebrados, ya que se encarga de sostener la cabeza y cuerpo erguidos. Está formada por un conjunto de huesos en forma de anillos, llamados vértebras, unidas por una serie de articulaciones móviles. Entre ellas hay discos de cartílago duro que se comprimen, para absorber los choques que, a su vez, se encuentran sometidos a grandes fuerzas durante movimientos determinados.
Un componente vital del cuerpo es la médula espinal, compuesta de tejido nervioso, y se encarga de emitir mensajes entre el cerebro y las diferentes partes del cuerpo, siendo protegida por las vértebras.
ANIMALES VERTEBRADOS
Los animales vertebrados han sido divididos en cinco grandes grupos. Animales mamíferos: Son aquellos que crecen dentro de sus madres. Se alimentan mediante la leche materna y desarrollan piel a través del tiempo. Los seres humanos somos mamíferos. Aves: Son aquellos animales que tienen plumas en lugar de pelo. Estos animales pueden volar, porque tienen alas. Las aves son ovíparas, es decir, nacen en huevos. Los reptiles: Son animales que tienen la piel seca. Los reptiles son ovíparos, al igual que las aves, y respiran gracias a los pulmones. Estos animales, en su mayoría, están cubiertos por escamas. Los anfibios: Son animales que tienen la piel blanda, suave y húmeda. Al igual que los reptiles y las aves, son ovíparos. Al ser adultos, respiran gracias a los pulmones; pero, cuando son pequeños, respiran por las branquias. Los anfibios nacen en el agua; una vez adultos, prosiguen con su vida en la tierra. Ejemplo: el sapo, la rana, etc. Los peces: La mayoría, pero no todos, son ovíparos y utilizan las branquias para respirar, esto se debe a que viven bajo el agua. Si tuvieran pulmones, se ahogarían como los humanos. Su cuerpo está lleno de escamas y tienen aletas que los ayudan a moverse por el agua.
ANIMALES INVERTEBRADOS
Son aquellos animales que, a diferencia de los animales vertebrados, no poseen huesos en su cuerpo. Los más comunes son:
Los insectos: Estos animales están divididos en tres partes fundamentales: la cabeza, el tórax y el abdomen. La mayoría tiene dos antenas que le hacen sentir y oler sus presas y, generalmente, tienen tres pares de patas. Algunos pueden volar, como las abejas y las avispas, pero otros no, como las hormigas.
Los arácnidos: Son animales que tienen unido la cabeza y el tórax, llamado este órgano cefalotórax; además, tienen un abdomen. Poseen ocho ojos en total, pero no crea que por eso ven más que los demás animales, más bien, no ven muy bien. Además, tienen una uña en forma de aguja, por donde escupen su veneno, y cuatro pares de patas.
Diplópodos: Son animales cuyo cuerpo tienen forma cilíndrica. Poseen muchos pares de patas y la cabeza está verticalmente puesta; también tienen antenas. Ejemplo: El ciempiés.
Moluscos: Estos animales tienen el cuerpo blando y se trasladan arrastrándose, gracias a su único pie liso; además, poseen poca visión. Ejemplo: Los calamares.
Anélidos: Son gusanos divididos en varias partes, conectadas por un canal de forma tubular.
|