Aprenda a respirar
La intervención temprana y la flexibilidad en el uso de medicamentos es esencial.

Larissa De León Gutiérrez | DIAaDIA

Tal vez usted es una de las personas que puede correr, brincar, reír a carcajadas o hacer el ejercicio que le dé la gana. Bueno, hoy queremos decirle que no todas las personas tienen ese privilegio, porque en nuestro país aproximadamente existe un 15% de la población que padece una terrible enfermedad que se los impide, nos referimos al asma.

Por eso hoy le daremos datos muy importantes que debe tomar en cuenta, sobre todo para recordarles que ayer se celebró el Día Mundial del Asma, bajo los auspicios de la Organización Mundial de la Salud. Este año, la campaña tiene como tema principal: "Las necesidades por cubrir en el asma", y pretende llamar la atención a médicos y pacientes sobre la necesidad de un mejor tratamiento y control de la enfermedad.

DATOS IMPORTANTES

Es importante, amigo lector, que sepa que el asma se caracteriza por episodios de variada intensidad, duración y frecuencia, en los cuales la persona afectada presenta dificultad para respirar, inflamación de la vía aérea, hipersecreción mucosa, contracción del músculo liso bronquial, entre otros síntomas.

Al ser el asma un problema de dimensiones mundiales, la ciencia ha investigado y desarrollado tratamientos cuyo propósito es que el paciente pueda contar con medicamentos eficaces, cómodos y de dosis ajustables que le permitan control rápido en dosis exactas.

Entre los factores desencadenantes están: alergénicos ambientales, irritativos ambientales, climáticos, infecciones, psicológicos, entre otros.

Aunque usted no lo crea, a nivel mundial, el coste del asma es mayor que el del SIDA y la tuberculosis juntos. Imagínense que más de 180 mil personas mueren anualmente de asma en el mundo.

CINCO PASOS PARA CONTROLAR EL ASMA

1.Solicite al médico un tratamiento personalizado para el control del asma: El diagnóstico será esencial para controlar el asma. Es importante un tratamiento con los medicamentos adecuados y con un plan personal adaptado a los horarios y régimen de vida.

2.Tome los medicamentos prescritos por su médicos: Las personas con asma deben utilizar un medicamento para el alivio de los síntomas y para controlar de forma continua la inflamación de las vías aéreas.

3.Evite factores que pueden desencadenar la crisis del asma: Descubra los alergenos, irritantes y otras circunstancias que pueden desencadenar una crisis de asma y tome todas las medidas posibles para evitarlos.

4.Aprenda a reconocer los síntomas de la crisis asmática: Reconocer los signos que indican el empeoramiento del asma, como el incremento de la tos, la opresión en el pecho, los pitos o silbidos, la dificultad para respirar, los despertares nocturnos debido al asma o el descenso del valor de flujo espiratorio máximo.

5.Conozca lo que debe hacer en caso de una crisis de asma: El asma es una enfermedad grave; por lo tanto, es necesario tener siempre a mano las recomendaciones escritas por el médico en el caso de tener una crisis, y cuando se presente, trate de mantener la calma y seguir sus instrucciones, incluyendo el momento en el que busca asistencia médica.

NO LO OLVIDE:

La intervención temprana y la flexibilidad en el uso de medicamentos es esencial para el control del asma.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados