Humilde, sencillo, honesto y amante irresistible del folclor, así definen muchos al educador Valentín Ubarte, un hombre que con trabajo, dedicación y paciencia, ha logrado elevar la Danza Cucuá.
Valentín Ubarte llegó a este pintoresco pueblo a los 26 años, como maestro de primaria, y vio el potencial cultural y de tradición que poseía; por ello, decidió formar un grupo folclórico de los Cucuás, con jóvenes y adultos de la comunidad.
“Me siento satisfecho por el trabajo que se está realizando para dar a conocer esta danza Cucuá y trato de ubicarlos en cada presentación que se realice en el país, ya que esta danza es única con un significado muy especial, interpretada por niños y jóvenes que continuarán luchando porque no se pierda”, dijo el maestro y folclorista, Ubarte.
El amor por la Danza Cucuá no tiene límites para este educador, pues con esfuerzo y sacrificio ha creado la casa cultural Cucuá, llamada Victoriano Lorenzo; además, está trabajando en los viveros y la proyección de las artesanías que se elaboran con el árbol Cucuá.
El trabajo del maestro Valentín y la comunidad rindió sus mejores frutos, porque en el 2005 se realizó con éxito el Primer Festival del Cucuá, precisamente en la comunidad rural y poco accesible de San Miguel Centro, cuyo objetivo era dar a conocer el potencial que tiene este sector del país, a pesar de la distancia y mal estado de los caminos de penetración.
|