Es una pieza muy autóctona, que por su uso y significado para el hombre del campo, se ha convertido en parte esencial de las costumbres folclóricas de Panamá.
El sombrero pinta’o lo llevan hombres y mujeres en sus fiestas y, en ocasiones especiales, como juntas de embarre, festivales folclóricos, entre otros.
Para saber por qué se lleva este atuendo en nuestro traje típico, fuimos adonde el señor Bienvenido Montenegro, quien nos explicó que el sombrero pinta’o, además de ser parte representativa de nuestro folclor, hay que saberlo llevar, porque muchas veces la forma en que esté puesto sobre la cabeza, indica alguna característica del que lo lleva.
Pero quisimos saber el origen de esta pieza de vestir tan estimada por el hombre santeño, y contestó que realmente no se sabe dónde comenzó la primera confección de este sombrero, pero se cree que fue en la provincia de Coclé y se extendió hasta las provincias de Herrera y Los Santos, donde fue muy apreciado y se convirtió en símbolo de esa región.
A continuación, las formas de llevar el sombrero y su significado:
|