Podrán viajar y conocer otros países de manera virtual.
Eso es lo que podrán hacer los 2 mil 800 estudiantes del Instituto América, pues ayer se instaló allí la primera Cabina Estudiantil Edunet, que forma parte del primer circuito de 40 centros educativos que serán beneficiados con este proyecto innovador.
El Ministro de Educación, Miguel Ángel Cañizales, manifestó que se eligió a este plantel porque es uno de los pocos centros educativos que cuenta con un espacio de reflexión, es decir, una capilla de oración que nunca está sola.
Cañizales agregó que este soporte cambia el comportamiento de los estudiantes, ante el ambiente de violencia que se vive diariamente. En tanto, voceros de Edumasters, S.A. dijeron que no sólo se les dará la computadora, sino que pronto se harán concursos donde los premios podrán ser becas y celulares a los ganadores.
Por su lado, Ana Victoria Riaño, vocera de Movistar Panamá, dijo que este proyecto llegará también a varias regiones apartadas del país, donde tendrán acceso a la tecnología a través del Internet inalámbrico.
A pesar de los extensos discursos, la alegría retornó a los asistentes de los actos protocolares, con la presentación artística y folclórica de los estudiantes del Instituto Dr. Alfredo Cantón y del Instituto América.
El primero presentó la Orquesta de Cámara, la pieza La Playa, de La Oreja de Vangó, y el segundo bailes congos.
DE INTERES
El servicio será gratuito y cada estudiante o profesor tendrá 20 minutos de consulta en estas cabinas de Internet.
|