Eran como las tres y media de la tarde del lunes, cuando en el centro de salud de Chiguirí paró la chiva. Un hombre de tez blanca y avanzada edad, pidió al conductor que lo llevara hasta donde llegara el bus o a Tavidal.
Iba vestido con un suéter, pantalón corto, zapatillas, medias y una mochila y, "a pesar de su sencillez, se notaba que era una persona culta", describe el conductor J. Rodríguez, quien fue el último que transportó al historiador y escritor Jorge Conte Porras.
Rodríguez, quien guía un bus de la ruta Chiguirí Arriba-Penonomé, le dio el mismo trato a Porras que a cualquier otro pasajero, sin saber que en su vehículo viajaba uno de los más grandes historiadores de Panamá. “Fue poco lo que dijo, aquí es donde me quedo. Se bajó del bus y pagó 50 centavos, justamente donde ya los transportes dan la vuelta. De allí, no supe nada de él hasta ahora que me enteré que se suicidó y que era un hombre importante”.
bbPerdido
Jorge Conte Porras, con raíces penonomeñas, desapareció desde el pasado domingo de su residencia en la ciudad capital, dejando una carta a sus familiares donde indicaba que deseaba ser enterrado en Penonomé.
Este medio conoció que tiene familiares en Penonomé, uno de ellos ya fallecido, Don Monchi Conte, heredero del Sitio Conte, donde se encontraron piezas de oro y arqueológicas.
Conte Porras decidió hacer la historia con su trágica muerte en las montañas coclesanas, tierras del caudillo Victoriano Lorenzo.
DOS DISPAROS
Impactante fue la noticia de su desaparición y muerte. La PTJ anunció como posible causa el suicidio, pues según informes, el doctor Conte Porras tenía "señas de haberse propinado dos disparos". DIAaDIA conoció que a Conte lo encontraron sentado y recostado de un árbol, en Tavidal Arriba, la mañana de ayer, corregimiento de Chiguirí Arriba, Penonomé, provincia de Coclé, lugar muy frecuentado por él de pequeño.
Un cáncer en el estómago, que lo obligaba a comer sólo alimentos líquidos y pasitas, pudo ser la triste razón por la cual decidió quitarse la vida. Entre sus pertenencias encontraron unas cajas de pasitas y una botella con presunto veneno. Informes de la autopsia revelaron que el primer disparo, propinado en el lado izquierdo del pecho, le había perforado un pulmón; pero el causante de su muerte fue el segundo, que hizo desde la parte baja de la barbilla.
SU OBRA
El recuerdo y obra de Jorge Conte Porras, autor de trabajos como "Calendario de la Nacionalidad", "Meditaciones en torno a Victoriano" y "Vía Crucis de Tomás Herrera", quedarán como fieles testigos de su labor. Importantes hechos nacionales fueron plasmados en papel, a través de su pluma, y se han llegado a convertir en material obligatorio de consulta. El doctor Conte Porras tuvo siempre como objetivo que se conociera la historia verdadera de Panamá y, hasta en el último de sus libros, expresó ese deseo.
SEPELIO
Su familia cumplirá su último deseo y las honras fúnebres serán en la Capilla San Antonio de Penonomé, hoy.
|