Apoyan el progreso, pero exigen consideración. Propietarios de comercios y residencias ubicadas a orillas del proyecto de rehabilitación y ensanche de la Carretera Arriján - La Chorrera han sido los mayores afectados por los trabajos.
Aunque comprenden que es un sacrificio necesario, los responsables del proyecto han hecho caso omiso a las advertencias, sobre situaciones que representan riesgo para sus bienes e incluso, vidas.
LOS AFECTADOS
La residencia de la familia Tuñón, ubicada en la primera entrada de Burunga, ha quedado prácticamente enterrada. Con más de 34 años de residir en el sector, habían logrado remozar la fachada de su casa con un trabajo manual de decorado de pisos y muros, con mosaicos cortados. Su fachada se convirtió en una de las más curiosas y llamativas de la calle, sin embargo, ahora más de un metro de tierra cubre todo el patio y lo que antes era la terraza de los Tuñón.
Damaris Tuñón explica que a raíz del relleno que hicieron para la construcción de la carretera, su casa quedó más baja que el nivel de la tierra y al llover, agua y lodo entraban hasta la terraza y la sala, por lo que tuvieron que echar tierra a todo su terreno y cavar una zanja al frente, para no inundarse. Lo que antes era un terreno plano y verde, ahora es un gran lodazal.
Pero este no es su único problema. Para poder salir de su casa, tienen que enlodarse obligatoriamente los pies, y no son los únicos. Al lado de ellos vive el señor Guillermo Gaitán. La entrada de su casa está totalmente inhabilitada y para poder guardar los tres vehículos de la familia, debe pagar B/. 1.00 diario a un vecino para guardar sus carros en un estacionamiento seguro.
Ambas familias tuvieron que hacer un camino improvisado de piedras, para poder salir sin mayores problemas de sus casas, pero las fuertes lluvias debilitan el terreno, y las piedras se hunden. En reiteradas ocasiones, han hecho las observaciones a los encargados del proyecto, pidiéndoles planchas removibles de cemento para poder salir de sus casas, pero éstos no prestan atención a las peticiones.
Igualmente, han advertido la necesidad de mejorar las zanjas, ya que el agua no tiene suficiente espacio para correr y llega hasta las casas.
AFECTO LOS COMERCIOS
Lo mismo ocurrió con muchos comercios del área de Panamá Oeste, como panaderías, distribuidoras, talleres de mecánica y centros de venta, donde sus entradas han sido totalmente obstruidas, lo que ha afectado los ingresos económicos, ya que los clientes no quieren ni pueden entrar.
En el caso de las distribuidoras y los locales que sirven como bodegas de almacenamiento, representa un gasto extra, pues como los camiones no pueden entrar a dejar la mercancía, han tenido que alquilar otros locales.
¿QUE ES?
El proyecto de rehabilitación y ampliación de la carretera Arraiján-La Chorrera, inició a principios del 2006, y tiene un tramo de 26 kilómetros de largo. Representa una inversión de 65.9 millones de balboas, que beneficiará a más de 300 mil habitantes de la región de Panamá Oeste.
El contrato también incluye la reparación de 115 kilómetros de calles de barriadas y poblados del área.
LA CONTRAPARTE
Sobre las molestias causadas, el Ingeniero Hernán Vargas, de la empresa constructora R&S, expresó que entiende la incomodidad que los trabajos han causado a los moradores, por lo que están trabajando con la mayor celeridad posible.
Vargas aseguró además, que a medida que avance el proyecto, se le hará una entrada hasta los límites de la propiedad. "Es un trabajo enorme hacer una entrada provisional para luego hacer una entrada final, por lo que pedimos a la gente es cooperación, ya que tan pronto lleguemos al nivel del pavimento, se iniciará la construcción de las entradas", aseguró el ingeniero.
Intentamos obtener una versión del Ministerio de Obras Públicas sobre los avances de la obra y posibles soluciones a los quejosos, sin embargo, aunque se nos prometió contactar a la persona y devolvernos la llamada, nunca ocurrió. Al volver a llamar, cerca de las 3: 30 p.m. se nos comunicó que el personal ya había salido.
TRABAJOS
Para la rehabilitación y ampliación de la carretera Arraiján-La Chorrera, se debe hacer trabajos de conformación de calzada, movimiento de tierra, colocación de capabase, construcción de cunetas pavimentadas e instalación de tuberías de drenajes pluviales. Además, incluye la reparación de calles de barriadas adyacentes.
|