Muchas personas se preguntan cómo durar más. Bueno, hoy les daremos tres consejos para que los pongan en práctica y puedan alargar su tiempo de vida.
Siga los consejos y de seguro vivirá para contarlo, como dicen nuestros abuelos.
ACTITUD POSITIVA ANTE LA VIDA
Todos conocemos que el pesimismo deprime todos los mecanismos defensivos del hombre. Al contrario, el optimismo aumenta estas defensas. No hay que comentar lo importante que es esto para la vida, además de la importancia del optimismo para enfrentar con éxito todas las actividades.
ÓRGANO QUE NO SE EJERCITA SE ATROFIA
Este principio vale para todos los órganos, aparatos y sistemas del organismo. Desde el cerebro hasta los músculos, es necesario ejercitar todo el cuerpo para mantenerlo sano y activo.
TODO EXCESO ES DAñINO
Tanto en sentido de lo máximo como de lo mínimo. Excesivo ejercicio muscular es malo, pero también es malo poco ejercicio muscular. Poco uso del cerebro nos lleva a reducir su capacidad (que apenas usamos al 20% normalmente), cuando lo usamos y ejercitamos regularmente saliendo de la rutina, lo desarrollamos.
Recuerde que el hombre es un animal de hábitos. La persona que se baña todos los días, cuando no se baña, se siente mal o por lo menos "rara". Si toma el café con azúcar, cuando lo toma sin azúcar, le desagrada y viceversa.
Esto nos demuestra que, si nos lo proponemos, podemos dejar un hábito dañino por otro que sea beneficioso para la salud como por ejemplo, comer los vegetales frescos y no cocidos. Si hacemos esto último consciente y regularmente, lo lograremos. ¡Cuide su salud!