Estar siempre acompañado es ideal para envejecer sin problemas.
Larissa De León Gutiérrez
| DIAaDIA
¿Quien dijo que a la hora de divertirse importa la edad o el estado físico de las personas? Basta tener voluntad, disposición y el apoyo de una familia para lograrlo.
Nuestros adultos mayores y familiares discapacitados merecen disfrutar de las vacaciones, pero ¿cómo se logra esto?
Al principio de nuestro artículo hablábamos de voluntad, pues esa es la clave a la cual se refirió la especialista consultada.
Según América Bernal, psicóloga, los hogares se componen de diferentes miembros que a medida que pasan los años, merecen igual atención, mejor que las que ofrecieron algún día.
Sí, nos referimos a nuestros ancianos dentro de la familia. Explicó que a ellos se les puede llevar al río, playa, parques o a visitar a otros familiares.
La entrevistada dijo que siempre hay que sacarlos de las casas para que no se depriman porque se sienten viejos e inútiles y hasta que no le sirven a nadie.
Siguió diciendo que con el apoyo de la familia se ha visto que señores mayores disfrutan de un chapuzón en cualquier playa. Y por qué no, recorrer todo el país en busca de diversión.
En la vida todo tiene solución, mencionó la especialista. Si son personas que no caminan o deambulan por alguna lesión, por ejemplo no poder mover sus extremidades, los pueden llevar en sillas de rueda. "Creo que todo depende de la disposición de los familiares".
"En la vida todo es un proceso: nacer, crecer y reproducirse. Así mismo debe ser el cariño por un ser querido", manifestó.
"Es bueno que los adultos mayores se les tome en cuenta para todo, no sólo en vacaciones", agregó. "Toda la vida, todos los días; es comprensivo hacerles sentir a los abuelitos y a los padres que también son miembros de la familia".
Cuando le preguntamos sobre las limitaciones que se deben tener con un adulto mayor, nos respondió con firmeza "jamás se les debe limitar".
Bernal explicó que muchos padres tienen ideas erróneas de cómo tratar a sus hijos. Por ejemplo, mencionó que piensan que no deben llevarlos a lugares donde los niños son sanos, porque el infante puede ver y sentir lo que los otros hacen, pero los efectos son contrarios. "Eso es parte de la terapia de un niño con discapacidad, y de la misma manera sucede con los adultos mayores".
Mencionó que en nuestro país existen muchos grupos especiales y organizaciones que realizan deportes y juegos para señores y señoras y niños con determinada patología, por eso no pueden existir excusas.
Es importante buscar, saber e investigar cómo son esos grupos para que el pequeño comparta con esos niños y eso les ayude a mejorar su condición, fue una de las recomendaciones que nos dio la especialista.
Antes de concluir, manifestó que las personas siempre disfrutan de sus vacaciones yendo al campo, río, playa, o parque de recreación y eso es bueno, pero que lo ideal es llevar un botiquín y no encerrarlos, ya que ellos también tienen derechos a disfrutar de las cosas buenas.