[
Imprimir]


Miles audicionaron
Tayna sigue triunfando. (Foto: Alcides Rodríguez y Delano Robinson / EPASA)

Luis Trujillo y Franklyn Robinson | DIAaDIA

Ayer fue la primera audición en Panamá de Latin American Idol y estuvimos allí para que nadie nos echara cuento. Desde las 12 medianoche del viernes, quienes se inscribieron llegaron al Estadio Rod Carew para demostrarle a ocho jurados que tenían talento para formar el cuadro de participantes de la tercera versión de este concurso.

Pudimos ver personas de todos los países de Centro y varios de Suramérica, quienes antes de la audición daban muestra de que tenían voz para pasar a la siguiente ronda.

Y eso lo comprobamos, ya que observamos que muchos de los primeros que audicionaron pasaron a la segunda audición que se realiza hoy en el Hotel Riande Continental.

Pero antes de que esas personas hicieran su casting, pasaron por varias cosas, como fue largas filas que demoraron horas, ya que el primer grupo en audicionar fue a eso de las 10:00 a.m.

Además, tuvieron que grabar el saludo en grupo que muestran a la hora de presentar los programas de audiciones. ¡Jo! en esa parte esos chicos tomaron sol como gallinazos.

Después de eso, los participantes hacían sus filas para luego pasar a una de las 10 carpas, donde los esperaban los "scoutchers" vocales y gente de producción. Estos eran los encargados de seleccionar al grupo que pasa a la segunda audición que es hoy. ¡Ah! Los que pasan hoy, se enfrentan mañana al gran jurado internacional conformado por Mimí, Jon Secada y Gustavo Sánchez.

Conversamos con Geraldine Villasmil, gerente de Relaciones Públicas de Sony Entertainment Television y ésta nos comunicó que las audiciones han sido un éxito, ya que han llegado casi todas las personas que se inscribieron.

"En Panamá se inscribieron casi 1, 500 personas, quienes casi todas han llegado a audicionar", comentó. Según Geraldine, este año se está buscando una persona que represente la región, que tenga carisma, buena imagen y suficientemente joven. ¡Ahh!

PARA BURLARSE

No podíamos quedarnos con la duda y le preguntamos por qué en los programas de las audiciones vemos personas que cantan mal y llegan hasta los jurados (Mimí, Jon y Gustavo) si supuestamente hay filtros. Bueno, eso tiene su explicación. Según Geraldine, en las audiciones se intenta buscar una selección que represente la región y a la zona. "En los programas se necesita color local, por eso en el programa final de las audiciones se ve mucha gente con talento, pero también gente "divertida" que da el rating para el programa", dijo. O sea que muchos son elegidos para alegrar al televidente.

CON ANSIAS DE TRIUNFAR

Para empezar, les digo que hubo menos locura que en Vive la Música, en esa audición vimos a gente con percha de artistas. Es más, les puedo asegurar que la gente que audicionó (panameños) no eran los mismos que asistieron al casting de Vive la Música. Aquí veíamos a muchos chicos y chicas con imagen de Julio Iglesias, Ricky Martin, Shakira, Rihanna, entre otros, pues las botas, las bufandas y sobre todo los sacos eran lo fashion. Los cabellos rojos y azules tampoco faltaron.

No podemos dejar de decirles que muchos de ellos llegaron con guitarra en mano y hasta con baterías (copias), pues en muchos casos ni se sabían las canciones.

SANGRE DE ARTISTA

Rafael García es un salvadoreño que pese a varios contratiempos audicionó ayer y pasó a la segunda ronda, luego de que cantó muy bien, según él. Antes de llegar a Panamá fue a Argentina para audicionar, pero no pudo ya que se enfermó y tuvo que regresar cabizbajo a El Salvador. Pero sus ansias de ganar son tantas, que hasta participó en un concurso de una telefónica y se ganó el pasaje para presentarse al casting.

Además de él, muchos fueron los centroamericanos que asistieron, luego de haber ganado diferentes concursos en sus respectivos países, como algunos costarricenses que participaron de un show en el que ganaron 10 personas.

Además de eso, diferentes marcas hicieron sus promociones para traer a sus delegados y dejar el nombre de su país en alto.

¿Y LOS PANAMEñOS?

Tal como le habíamos contado, muchos paisanos fueron los que asistieron. Desde temprano, varios de ellos llegaron a la prueba, una de esas fue Carmen O'Neil, quien desde la medianoche del viernes estuvo allí, y lo mejor es que no fue por el gusto, hoy está en la segunda prueba.

Igual que ella, Marlys Domínguez, quien ganó Proyecto Estrella 20-30 2007, también cautivó al jurado.

Katterine González de Vive la Música sorprendió al jurado con la canción Héroe, ella pasó. Miguel, el vocalista de la agrupación de Chalo, también llegó y no le fue nada mal. Otra que pasó por allí fue Tayna Pinder, qué les podemos decir, arrancó suspiros. El juez que la atendió le dijo que era bella y que cantaba hermoso.

Margarita Henríquez, del programa Así es mi Tierra, fue otra que se presentó, corrió con suerte, pasó.

Entre otros que pillamos por allí estaban Juan Carlos Bordanea y su hermana Rossetta Bordanea, la misma de Tu Mañana, bueno la chica pasó, pero a "Junca" lo echaron pa' tras luego de que audicionó y se supo que cuenta con 27 años y eso era hasta los 26.

CURIOSIDADES

  • Serán 24 los participantes que llegarán a la etapa de teatro. Lo que se reducirá a 12, quienes serán los que participarán en los conciertos.
  • El programa se inicia el 19 de junio.
  • En la lista de artistas que participarán en el programa están: Enrique Iglesias, Belanova, Gilberto Santa Rosa, Alejandra Guzmán, Aleks Syntek y Fanny Lu.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados