La facturas o el contrato son su principal prueba, nunca lo olvide. (Foto: Ilustrativa)
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
¡Ay que pelar el ojo! Después de gastar más de 100 dólares en la reparación de su refrigeradora, Mario Molino tuvo que comprar una nueva, porque el técnico que contrató, empeoró la situación.
Ahora Molino ha presentado una denuncia en contra de este técnico, por lo que ya existe una boleta de "al término de la distancia". La idea es que Lozano le devuelva el dinero y a la vez, que otras personas no se conviertan en víctimas.
Según Molino, tuvo conocimiento de los servicios del técnico, a través de un anuncio en el periódico, por lo que sintió confianza; pero las cosas no sucedieron como esperaba.
HAY DERECHOS Y DEBERES
Este caso es común, pero difícil de resolver, explica Elías Cabrera, jefe del departamento de Decisión de la Autoridad de Protección al Consumidor (ACODEDO).
Cabrera explica que en estos casos, cuando el consumidor desea denunciar una estafa debe proceder con la corregiduría y si se trata del mal servicio recibido, entonces es ACODECO, la que interfiere.
Para presentar este tipo de denuncia, el consumidor debe presentar el recibo, que tenga número de ruc, la cédula, nombre del proveedor, brindar datos de localización y llenar el formulario. Otra de las recomendaciones que hace Cabrera es optar por empresas con un respaldo, porque es más fácil de proceder que con personas que no se sabe dónde localizarlas.
SEGUN COSTO
Si el costo del trabajo fue menor de B/. 250.00 debe ir a la corregiduría, si es mayor, debe ir a la DIJ.