[
Imprimir]


"Libres" para votar
Erasmo García agradeció la oportunidad de expresarse. (Foto: Carolina Sánchez y Hermes González / EPASA)

Carolina Sánchez | DIAaDIA

Aunque no iniciaron a la hora establecida, mil 789 reclusos del Centro Penitenciario La Joya tuvieron la oportunidad de ejercer, por primera vez tras los barrotes, su derecho al voto. Uno de ellos fue Erasmo García Santos, quien es darienita y tiene seis años de estar recluido en ese penal.

Manifestó que poder votar "es un beneficio" y lo sustentó alegando que desea un mejor país. Él vestía un pantalón corto y chancletas, con un singular sombrero de paja.

DIAaDIA estuvo desde muy temprano en esta cárcel y pudo observar que desde los pabellones, los reclusos gritaban consignas del candidato al que apoyarían.

Al comenzar el proceso, los reclusos, en grupos de tres, llegaban para emitir el sufragio bajo una carpa que fue instalada para tal fin. Cada uno fue custodiado por unidades de la Policía Nacional. Aunque no estaban esposados, llevaban sus manos hacia atrás. El voto de estos ciudadanos sólo contaba para presidente de la república.

Se conoció que las cédulas de identidad personal de estos votantes estaban bajo custodia de la dirección del centro penitenciario. En el caso de La Joyita las condiciones fueron similares.

Javier Justiniani, de la Fundación de Apoyo al Detenido, informó que el organismo estuvo como observador del proceso y no encontraron irregularidades.

ENFERMOS, PERO CON GANAS

A pesar de sus padecimientos, llegaron a las urnas. María González sufrió una crisis de diabetes hace cuatro días y fue una de las personas que tuvo que votar en el centro médico. Ella manifestó que esta iniciativa es buena, ya que es una decisión importante para el país y toman en cuenta su opinión. María fue acompañada de una persona que la ayudaba a trasladarse en su silla de ruedas.

Por su parte, Isabel Domínguez, de 72 años, aseguró que es la primera vez que emite su voto en estas condiciones. "Lo bueno es que hubo personas anuentes a ayudarme porque no puedo ver bien", comentó. Ella estaba recluida en el hospital por padecimientos de asma.

Desde las 7:00 a.m., la mesa de votación del Hospital Integrado San Miguel Arcángel abrió las puertas a pacientes, personal médico y administrativo para que ejercieran su derecho ciudadano.

Brian Villar, inspector del Tribunal Electoral (TE), manifestó que se tuvo que ayudar a las personas que presentaban algún tipo de discapacidad.

EN EL CENTRO FEMENINO

Allí se percibió entusiasmo, pues 200 reclusas tuvieron derecho a votar, pero no todas acudieron a las urnas.

Aunque sólo eran dos mesas de votación, los comicios empezaron a eso de las 7:15 a.m. Además, no había tantas unidades policiales para custodiar a las internas.

Gladys, una de las internas, manifestó estar contenta, ya que esto demuestra que la sociedad las toma en cuenta a pesar de estar detenida por un delito.

Por otro lado, otros que hicieron historia fueron los pacientes del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) donde también hubo dos mesas habilitadas para votar.

Se observó que estos votantes iban agarrados de manos de algunos familiares y los más débiles o por razones de cuidado fueron transportado en sillas de ruedas.

Los representantes de mesa no iban hasta las salas y aunque no había una cifra oficial de votantes, ya que también se sumaron a votar en este centro tanto enfermos, administrativos y médicos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados