Aquel que diga que no se ha estresado, está mintiendo. El estrés es conocido como el antónimo de la relajación, igual se denomina como toda demanda física o psicológica que se le haga al organismo.
Actualmente, existe un sinfín de remedios que la gente pone en práctica para contrarrestar los efectos del estrés, pero se ha descubierto que los hábitos alimenticios, también pueden ayudar.
CONSEJOS
Para respaldar esto, Supermercados Rey ha dado a conocer una serie de recomendaciones, en cuanto a hábitos alimenticios se refiere, por ejemplo:
Seleccionar alimentos frescos y nutritivos. Escoger un modo adecuado de preparación de los alimentos. Hidratarse tomando 8 vasos de agua al día. Consumir una cantidad proporcionada de calorías al día, dependiendo de su sexo, altura y peso. Comenzar el día con un buen desayuno. Comer lento, masticando bien los alimentos. Comer en un horario establecido, respetando los horarios sin saltarse comidas. Evitar hábitos tóxicos como tabaco y alcohol. No ingerir alimentos 2 ó 3 horas antes de dormir. Practicar ejercicios.
EXPERTOS
Para fundamentar esto, la opinión de un especialista es necesaria. Fanny Cardoze, presidenta de la Asociación Panameña de Nutricionistas-Dietistas, afirma que si está con mucho trabajo y no tiene tiempo para almorzar bien, lo recomendable es consumir, aproximadamente, 400 calorías que puede encontrar, por ejemplo, en un emparedado de pan integral con queso, unas cuantas semillas de almendras o maní y una fruta natural. ¡Ya sabe!
|