La familia Rodríguez vive en una casa improvisada llena de necesidades.
Eric Montenegro
| Panamá Oeste, DIAaDIA
Una improvisada casa, construida con pedazos de madera, tela de sacos, pencas y hojas de zinc, es donde habitan Yatzuri Rodríguez, sus cinco hermanos y sus padres. Ellos son oriundosde las montañas de Capira.
Las condiciones de vida de la familia son muy precarias, lo que impide que los niños asistan a la escuela. Incluso, uno de ellos es analfabeta y la menor María Magdalena (de 1 año y 4 meses) sufre de cáncer en ambos ojos, uno de los cuales ya le fue extirpado y está pendiente una operación para hacer lo mismo con el segundo.
Dentro de la improvisada vivienda, la pobreza es más evidente. Una cama en forma de "L" cubierta con sábanas raídas es donde duerme toda la familia. Además hay ropa colgando en varas.
La situación de Yatzuri fue conocida por la profesora Lil de La Cruz (Orientación del Primer Ciclo La Chorrera), quien se apoyó en el grupo de Jóvenes Contra el Delito, dirigido por la Policía Nacional (PN), para buscar una solución social a la familia.
Según De La Cruz, se pudo evitar que Yatzuri fuera enviada a trabajar en una casa de familia en San Miguelito y que la dirección de la escuela le diera la oportunidad de ingresar, además de suministrarle útiles escolares y otra ayuda necesaria.
Por su parte, las unidades de la PN recolectaron los alimentos que fueron donados, lo que alivió un poco la situación económica.
La profesora De La Cruz indicó que se tramita con el Hogar San José de Malambo la posibilidad de enviar a las hermanas Yalibeth (12 años) y Rosalina (7 años) y a los niños Rubén y Ariel a la Ciudad del Niño.
La familia tiene la esperanza de obtener una mejor vivienda, cuando sea reubicada por el Ministerio de Vivienda en terrenos del sector Cuatro de El Progreso.