Ayer se ordenó la suspensión temporal del proyecto de la interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá, por parte de la Sala Quinta de la Corte Constitucional de Colombia.
Esa misma instancia solicitó el cese de la explotación de oro en Acandí, Chocó, por la violación de los derechos fundamentales de los indígenas emberá katios.
De acuerdo con un comunicado de prensa, divulgado ayer en la tarde, la Corte Constitucional de Colombia ordenó la suspensión de la construcción de la carretera que comunica a Acandí y a Unguía, porque se afecta la estabilidad de la cultura indígena, tal como lo sustentó la ponencia del magistrado Jorge Iván Palacio.
Otro de los argumentos para tomar esta decisión fue que la comunidad en mención no fue consultada sobre este megaproyecto.
El proyecto de Interconexión Eléctrica entre Panamá y Colombia se adelantaba desde hace dos años en el Tapón del Darién, y según se conoció, está atravesando uno de los resguardos emberá katíos.
Los proyectos de exploración fueron suspendidos por la Corte Constitucional de Colombia, no solo por el daño ecológico-ambiental, sino porque el río Tolo es sagrado para los kunas, emberás y katios. Estos proyectos son de la multinacional Gold Plata y Minerales del Darién.
Se informó que hay una enorme contaminación de mercurio en el río, pero además esa vertiente es un sitio sagrado y, por ende, no puede haber explotación.