Soborno en la LPF

Miranda se defiende


Cerrar!

Miranda, técnico colombiano al servicio del Colón C-3.

Foto: Levi Cruz

  •  Miranda se defiende

    Miranda, técnico colombiano al servicio del Colón C-3.

    Foto: Levi Cruz

  •  Miranda se defiende

    Miranda, técnico colombiano al servicio del Colón C-3.

    Foto: Levi Cruz

  •  Miranda se defiende

    Miranda, técnico colombiano al servicio del Colón C-3.

    Foto: Levi Cruz

  •  Miranda se defiende

    Miranda, técnico colombiano al servicio del Colón C-3.

    Foto: Levi Cruz

  •  Miranda se defiende

    Miranda, técnico colombiano al servicio del Colón C-3.

    Foto: Levi Cruz

Víctor Bárcenas - DIAaDIA

El técnico del Colón C-3, el colombiano Carlos Miranda, presentó el jueves las pruebas testimoniales en donde, según él, se comprueba que directivos del Atlético Chiriquí ofrecieron dinero al Plaza Amador para que estos vendieran el juego entre ambos del pasado domingo, en la última fecha de la ronda regular de la LPF.

El triunfo de los chiricanos sobre Plaza 4-2 envió al C-3 a la segunda división del fútbol nacional o Liga Nacional de Ascenso (LNA).

“Nosotros comparecimos ante la Fepafut al fin de cumplir con el término de tiempo que ellos dieron (48 horas) donde se nos tendió una nota en la que se nos pidió presentar las pruebas correspondientes en las cuales nuestro cliente, el señor Carlos Miranda, basó sus aseveraciones sobre la presunta compra de jugadores del Plaza Amador a fin de permitir ganar al Atlético Chiriquí”, dijo Miguel Rodríguez, abogado de Miranda.

“Hicimos acompañar a varios testigos que se encontraban en un centro comercial, quienes advirtieron haber estado presentes cuando varios jugadores del Plaza Amador les mostraron su inquietud y descontento porque se habían enterado de la entrega de cuatro mil balboas a los directivos del Plaza Amador para que exigieran a sus jugadores pausa o falta de eficacia que le permitiera al Atlético Chiriquí ganar el partido”, contó Rodríguez.

El letrado añadió haber presentado “declaraciones juradas notariales, donde dos ellos son contestes (testigos) de señalar que estuvieron presentes cuando los jugadores del Plaza Amador le confiaron al profesor Carlos Miranda lo relacionado a la compra del juego".

Según Rodríguez, "los jugadores no saben los detalles (de la operación), pero sí que (la directiva placina) les pidió pausa, recato y que se dejaran ganar por el Atlético Chiriquí"

Como último punto, Rodríguez dijo: “tengo entendido que el miércoles próximo habrá un plenario donde se va a discutir como primer punto el tema de Carlos Miranda”.

DIAaDIA se contactó con Ramón Cardoze, vicepresidente de la Fepafut, y este confirmó que en efecto ellos (la Fepafut) recibieron la documentación por parte del abogado de Miranda, “pero esta fue remitida inmediatamente a la Comisión de Ética de la entidad y que estos serán los encargados de hacer las investigaciones pertinentes y dictar una sentencia sobre este caso”.

suscripciones
 
suscripciones