Un caso de denuncia por "publicidad engañosa" llegó a la redacción de DIAaDIA, donde la señora Cecilia Samaniego acusa a KOE Panamá. Representantes de esta compañía la llamaron a su lugar de trabajo para notificarle que se había ganado un "curso gratis de inglés". Posteriormente, llegaron a su casa para hacerle entrega del "premio" y la hicieron firmar los documentos que la hacían acreedora del mismo. Le explicaron que ella sólo tendría que pagar la suma de B144.00 para el material didáctico, cantidad que pagó esa misma noche. Meses después, un cobrador de KOE llegó a su trabajo para decirle que tenía que ponerse al día con los pagos, mostrándole los documentos que Cecilia había firmado la noche que el vendedor llegó a su casa a entregarle el "regalo", y le dijo que con esa firma ella se había comprometido a pagar el saldo de mil 190 balboas. Según Cecilia, al ver que ella se molestó, el cobrador le dijo que él no tenía la culpa, ya que en la empresa "una persona es la que convence y otra la que cobra".
Al verse presionada Cecilia intentó pagar el total, pero ya no puede más con el gasto. Cecilia acudió a la CLICAC, que sirvió de mediador para lograr una conciliación entre la empresa y ella, pero hasta ahora no se han puesto de acuerdo y Cecilia está exigiendo la devolución total del dinero.
Acudimos a KOE Panamá, donde nos atendió Gerardo Sánchez, gerente general, quien mostró los documentos originales que la Sra. Cecilia firmó. Explicó que en KOE se sigue una serie de pasos. "A nadie se presiona para que firme", sostuvo. Posterior a la firma, la persona tiene un tiempo perentorio de dos días para retractarse del contrato.
Ante la acusación de "publicidad engañosa", Gerardo sostiene que en la empresa jamás se usan términos como premios o becas, sino que se le informa a la persona que hay un "cupo especial", donde sólo invertirá en el material didáctico, cuyo precio dependerá del plan.
Frente al aumento de las quejas presentadas ante la CLICAC, Aylen Villarreal, abogada de Operaciones e Investigaciones, explicó que están haciendo investigaciones para verificar el cumplimiento de las normas de protección al consumidor. Para evitar estafas, recomendó la revisión de todo documento antes de ser firmado, ya que las dos partes, tanto el consumidor como el proveedor, tienen responsabilidades que cumplir.
QUEJAS
La CLICAC reveló que del 1 de enero al 30 de abril de este año, se han presentado 50 quejas contra la empresa KOE por este motivo.
|