Los panameños, por lo general desconocen el movimiento de turistas que hay en Panamá. Para muestra un botón, la mayoría de los extranjeros que llegan a Panamá provienen de Estados Unidos, de Colombia y Costa Rica, estos turistas prefieren usar la vía marítima para sus viajes.
Debida a esa tendencia, en Panamá se han establecido puertos de cruceros, como el Fuerte Amador, en el litoral Pacífico y Colón 2000, en la costa Atlántica.
¿QUE ES COLON 2000?
La gente por lo regular cuando no conoce algo, por lo que escucha, lee y ve, se hace una idea de cómo es un lugar. Colón 2000 abrió sus puertas en noviembre de 2000, con el objetivo de convertirse en uno de los puertos de cruceros más importantes de Panamá. Allí los turistas tienen a su disposición un centro comercial, el cual ofrece precios de zona libre. La cultura también se convierte en un eslabón importante, ya que los visitantes son recibidos por bailes autóctonos, pueden ser danzas kunas o bailes típicos. En cada rincón puede encontrar al de calypso y un poco de típico.
MILLONES DE VISITAS
Ya son cinco años, los que lleva laborando este puerto y ha recibido la visita de unos 600 cruceros, lo que significa que 1, 700, mil visitantes han llegado a Colón 2000. En un crucero pueden venir alrededor de unos tres mil pasajeros, el cual llega cada 28 días al puerto. No es para menos, tomando en cuenta que el 92% de los cruceros llegan a Panamá. La temporada de cruceros en Panamá arranca desde octubre hasta mayo.
LA PRINCIPAL ATRACCION
El Canal de Panamá no sólo es importante para el comercio mundial, también representa uno de los principales atractivos turísticos del Istmo. Líneas de cruceros como Princess Cruise Line, Carnival, P.O. Cruises, Fred Olsen Cruise Line, Sun Cruises, Celebrity y Holland America ofrecen el Canal de Panamá como uno de sus destinos. Muchos de los cruceros atraviesan el Canal, los pasajeros desembarcan y de allí toman giras, se estipula que 70% de los visitantes prefieren las giras, ya sea a Portobelo, Playas, Zona Libre, teleférico de Gamboa y demás.
|