El 16 de diciembre de 1991, llegó al distrito de La Mesa en Veraguas una réplica exacta de la imagen de El señor de los milagros, que se venera en Buga, Colombia.
Esta imagen fue traída con mucha fe y amor por la señora Virgilia Chang Días, mujer veragüense que después de recibir un milagro de esta imagen, le prometió que la traería a suelo panameño para extender su devoción.
Según cuenta la historia, la señora Virgilia sufrió un terrible accidente dejándole 19 fracturas en su cuerpo, por lo cual los médicos le dijeron que no volvería a caminar.
Sin embargo, la fe en esta imagen llevó a la señora Virgilia a hacer una promesa, en la cual pedía volver a caminar y, a cambio, traería de Colombia una réplica de El señor de los milagros para que los panameños supieran de su existencia.
El milagro se cumplió y la imagen de 4.2 metros de largo por 1.90 de ancho llegó a tierra panameña.
Jesús Estévez Otero, devoto de esta milagrosa imagen, fue buscado para que arreglara por primera vez la imagen de este Cristo cuando llegó a Veraguas.
Manifestó que una vez terminado el arreglo de la imagen, es llevada en caravana encabezada por la Policía de la zona de Veraguas hasta la Parroquia San Marcelo, del distrito de La Mesa, en donde se le espera con un despliegue de fuegos artificiales y mucha fe del pueblo mesano.
Es visible la devoción que se le profesa al Cristo de los Milagros del distrito de la Mesa, ya que su fiesta se realiza cada año el primer domingo de mayo.
La celebración inicia con las novenas y se realiza una solemne procesión que es acompañada por miles de feligreses que visitan esta imagen desde recónditos puntos de la geografía panameña.
Este primer domingo de mayo, los mesanos brindan agua, comidas, bebidas y hospedajes de forma gratuita para demostrar el amor y la fe en el Cristo.
|