Los pequeños se disfrazaron para darles vida a los personajes de los cuentos.
Yarineth Escobar
| DIAaDIA
La lectura es una travesía interior y exterior. Una obra literaria nos permite viajar en el tiempo y espacio sin necesidad de movernos. También, nos da la posibilidad de navegar con la imaginación, de recorrer mundos desconocidos, fantásticos y maravillosos; de desarrollar nuestra capacidad creadora, aumentar el conocimiento y explorar con la mente y el alma todas las distintas posibilidades del universo.
El sello Alfaguara Infantil presentó su catálogo 2008, para el proyecto de Animación a la Lectura. Las colecciones han sido creadas pensando en los niños que cursan la educación básica, de primero hasta sexto grado.
Los libros para primer grado se componen de historias breves en prosa sencilla, en cuyas páginas predomina la ilustración. A partir de allí, los textos van adquiriendo mayor complejidad, hasta alcanzar el sexto grado, que introduce a los niños de lleno al mundo de la novela.
Con la intención de ayudar a formar lectores, además de los libros, la editorial cuenta con guías que contienen sugerencias de actividades que los docentes pueden desarrollar en la clase con sus alumnos, antes, durante y después de la lectura.
Briseida Bloise, gerente de ediciones generales del grupo, dijo que el fondo editorial incluye reconocidos autores internacionales, del ámbito hispanoamericano, como: Roald Dahl, Luis María Pescetti y Christine Nostlinger.
Todos los libros contienen temas, valores, conexión curricular y objetivos transversal. Por ejemplo: en "Miguelito, el bombero", el tema del cuento es de cooperación, los valores de valentía y solidaridad. La conexión curricular de este libro de cuentos es el civismo, su objetivo transversal: la superación personal y la convivencia familiar.