El tema del Plan de Retiro de los docentes también es un tema que deben darle continuidad. (Foto: Iulustrativa)
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
A rey muerto, rey puesto, dice el dicho. Ahora, todos esperan que el nuevo ministro de Educación pueda resolver algo de la crisis educativa. Varios planteles están cerrados por la fibra de vidrio, reparaciones generales y uno que otro grupo de estudiantes pierde clases por falta de docentes. Según datos del MEDUCA, hay 45 escuelas en esa condición, cuando en un principio eran más de 600.
EL SECTOR MAGISTERIAL
Todos esperan acciones. Para Luis López, de la Coordinadora de Unidad Magisterial, no es nada novedoso el nombramiento como ministro de Salvador Rodríguez. Explica que cada vez que se dan cambios se siente una zozobra, aparte que "hay que esperar como unos 15 días que él reorganice su equipo para ver lo que va a hacer, pero las expectativas son pocas".
En tanto, Aixa Gómez, de la Confederación de Padres de Familia, considera que lo primero es darle solución a la apertura de los colegios que se han mantenido cerrados, ya sea por fibra de vidrio o por infraestructuras.
LA ESPERADA TRANSFORMACION
Además de la condición de los planteles, otro punto que le tocará enfrentar al nuevo titular será la transformación curricular de la educación media. La discusión está a la espera del nuevo ministro y con ella se pretende modificar los actuales planes de estudio. Para López, esto se ha discutido suficiente tiempo y para Gómez, sólo hay que esperar la próxima reunión.
FALTAN
Según MEDUCA, son cuatro escuelas las que esperan la recertificación para iniciar clases, como Pedro J. Ameglio y Pedro Pablo Sánchez.