[
Imprimir]


Placas podrían durar 5 años
Los salvoconductos tienen una vigencia de tres meses. (Foto: ANAYANSI GAMEZ / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Incómodos.

Ante la preocupación de los contribuyentes que deben pegar en el vidrio de su auto el salvoconducto, que tiene todos sus datos, la Alcaldía de Panamá estudia la posibilidad de que las placas tengan una vigencia de cinco años.

ES UN PROBLEMA DE ARRASTRE

El director de Administración Tributaria de Municipio de Panamá, Nicolás Gordón, explicó que hubo problemas con la emisión de las placas desde el año pasado. Agregó que por ese inconveniente se decidió que este año no se entregarían las placas.

PARA QUE USTED NO SE CONFUNDA

Según el funcionario, el latón que se utiliza para la confección de la placa no es propiedad de la Alcaldía de Panamá, sino de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Desde su punto de vista, afirmó que el salvoconducto no debería colocarse en el vidrio del auto por razones de seguridad. Sin embargo, considera que en todo caso debe estar guardado en la guantera para mostrarlo al policía de tránsito, de ser necesario.

Para acabar con esta incomodidad la alcaldía, entregará a partir del próximo mes de julio las calcomanías.

PLACAS VENCIDAS

Con la calcomanía pegada en el vidrio los conductores podrán manejar sus autos sin ningún problema, advierten las autoridades.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados