
José “El Pit” González, figura del Chepo FC.
Foto: Levi Cruz
José “El Pit” González, figura del Chepo FC.
Foto: Levi Cruz
José “El Pit” González, figura del Chepo FC.
Foto: Levi Cruz
José “El Pit” González, figura del Chepo FC.
Foto: Levi Cruz
José “El Pit” González, figura del Chepo FC.
Foto: Levi Cruz
José “El Pit” González, figura del Chepo FC.
Foto: Levi Cruz
José “El Pit” González, figura del Chepo FC.
Foto: Levi Cruz
Dos equipos que, sorpresivamente, alcanzaron meterse en el patio de los grandes. Por una parte, el “Expreso”, que busca volver a esos años que vivió con Richard Parra en el banquillo, ahora en una nueva era, bajo la conducción del cafetero Jair Palacios, quiere regalar emoción y alegría a una de las barras más fieles del fútbol nacional.
Mientras, su contraparte, los “tigrillos”, se han mantenido luchando en los últimos torneos por un lugar en las ‘semis’, sin embargo, por cosas del destino, siempre se les cerraban las puertas en las últimas fechas. Para este torneo, con grupo lleno experiencia, los chepanos volvieron a meterse después de cinco torneos de ausencia.
Referentes
Los de la costa atlántica cuentan en su frente de ataque con dos viejos conocidos: Manuel “Yuyi” Mosquera y un veterano de mil batallas, Orlando “Papi” Rodríguez, una dupla que es sinónimo de goles y garantía de espectáculo.
Juntos sumaron siete goles en la ronda regular, y muchos problemas a las zagas rivales.
Por el otro lado está José “El Pit” González. Todo un franco tirador a la hora de ejecutar los tiros libres directos.
“El Pit” marcó siete goles, siendo un volante central, y más de la mitad de sus tantos fueron marcados a balón parado. A Rodríguez hay que sumarle el peligro que puedan llevar hombres como Josimar Gómez y Bernardo Palma.
Las cartas están echadas, y el estadio Profesor Javier Cruz (4:00 p.m.) será el coliseo donde estos dos conjuntos, naranjas y azules, se verán las caras por primera vez en esta serie, que se definirá el próximo sábado 12 de mayo en el estadio Armando Dely Valdés de Colón.