El santo lo salvó de la muerte


Cerrar!

Siempre estará agradecido por la nueva oportunidad de vida que le dio el Cristo de Los Milagros.

  • El santo lo salvó de la muerte

    Siempre estará agradecido por la nueva oportunidad de vida que le dio el Cristo de Los Milagros.

  • El santo lo salvó de la muerte

    Siempre estará agradecido por la nueva oportunidad de vida que le dio el Cristo de Los Milagros.

  • El santo lo salvó de la muerte

    Siempre estará agradecido por la nueva oportunidad de vida que le dio el Cristo de Los Milagros.

  • El santo lo salvó de la muerte

    Siempre estará agradecido por la nueva oportunidad de vida que le dio el Cristo de Los Milagros.

  • El santo lo salvó de la muerte

    Siempre estará agradecido por la nueva oportunidad de vida que le dio el Cristo de Los Milagros.

Leynis Cedeño - DIAaDIA

Un milagro de vida. El 19 de febrero de 2002, el señor Audino Caballero salió como cualquier otro día de su casa ubicada en la comunidad de Nanzal, del distrito de La Mesa, a realizar sus trabajos de agricultura, “pero jamás me imaginé que ese día volvería a nacer”, expresó el señor Audino.

En medio del trabajo rutinario, fue atacado por un panal de abejas africanas y él, en medio de su desesperación, corrió y corrió, pero cayó abatido hasta perder el conocimiento.

Sus familiares, al ver que no regresaba a casa, decidieron salir a buscarlo, pero cuando lo encontraron estaba casi muerto y todavía cubierto de abejas.

En ese momento, una señora de la comunidad decidió llevarlo a donde estaba el Señor, la imagen del Cristo de Los Milagros, y como un milagro, como él dice, las abejas se fueron.

De ahí, los familiares, debido al mal estado de los caminos, ya que es una comunidad que no cuenta con luz eléctrica ni calles asfaltadas, lo sacaron en hamaca hasta un punto donde la ambulancia se lo pudo llevar hasta el hospital Regional de Veraguas.

De acuerdo con los familiares de Audino, los doctores no le daban esperanza de vida, pero su fe por el Cristo lo llevó a ofrecer una manda que consiste en caminar con una cruz a cuestas desde la entrada de La Mesa hasta la iglesia el día antes de la fiesta religiosa cada primer domingo de mayo.

 
suscripciones