
El desfile se dio a pesar de la lluvia.
JORGE SILOT/ ROBERTO BARRIOS
El desfile se dio a pesar de la lluvia.
JORGE SILOT/ ROBERTO BARRIOS
El desfile se dio a pesar de la lluvia.
JORGE SILOT/ ROBERTO BARRIOS
En el monumento cerca al hospital Santa Fe.
Más actos conmemorativos.
El desfile se dio a pesar de la lluvia.
JORGE SILOT/ ROBERTO BARRIOS
En el monumento cerca al hospital Santa Fe.
Más actos conmemorativos.
El desfile se dio a pesar de la lluvia.
JORGE SILOT/ ROBERTO BARRIOS
En el monumento cerca al hospital Santa Fe.
Más actos conmemorativos.
El desfile se dio a pesar de la lluvia.
JORGE SILOT/ ROBERTO BARRIOS
En el monumento cerca al hospital Santa Fe.
Más actos conmemorativos.
El desfile se dio a pesar de la lluvia.
JORGE SILOT/ ROBERTO BARRIOS
En el monumento cerca al hospital Santa Fe.
Más actos conmemorativos.
Transcurridos 98 años de este hecho, las víctimas son recordadas con gran respeto y muestra de eso es que todos los años van al lugar donde ocurrió todo y realizan una pequeña celebración religiosa.
Rodrigo Baruco, subdirector del Cuerpo de Bomberos de Panamá, dijo que hay otros casos de hechos tristes a los que han tenido que enfrentarse, como en 1989 en un almacén de Calidonia y la última que se dio en La Chorrera donde un bombero falleció, por salvar a un perro y vidas humanas.
El los últimos años se ha equipado a la institución con nuevos implementos, pero esto no quiere decir que no corran peligro en cada labor de rescate; ellos son conscientes de que arriesgar su vida es parte de su labor, aseveró Baruco.
Las actividades terminaron con un desfile que salió de la Plaza 5 de Mayo y recorrió los alrededores de lugar.
Explicó el “camisa roja” que para el centenario de El Polvorín se tiene planeado hacer un acto de mayor relevancia en Panamá.