Abrazando el acordeón

Diamar Díaz Nieto | DIAaDIA.

Su intención era ser un bailador, pero el destino le tenía preparado otros derroteros dentro del mundo de las artes vernáculas. Desde los trece años, Aceves Núñez ha abrazado el acordeón hasta exprimirle sus notas más gloriosas, para beneficio de nuestra cultura.

Núñez conoce desde las cálidas aguas del Caribe hasta los imponentes Alpes Bávaros, guiando con su música a prestigiosos ballets folclóricos, como el del INAC y el de Elisa de Céspedes, ejecutando bailes de todas las regiones del país.

Otro de sus triunfos es el haber ganado un sinnúmero de torneos, siendo para él de grata recordación el realizado en Panamá Viejo en 1979 y el concurso Gelo Córdoba del Festival de la Mejorana en 1983, ya que en ambos, se adjudicó el primer lugar.

Este virtuoso de las teclas reconoce que, para alcanzar el lugar que tiene, ha tenido que perseverar. Admitió que en 1979 participó por primera vez en el Festival de la Mejorana, empero se llevó el tercer lugar. De este hecho, recordó que muchas personas no estuvieron de acuerdo con el resultado; sin embargo, admitió que siguió participando hasta que se llevó la máxima presea. "Este consejo se lo doy a mis alumnos: sean constantes", afirmó.

Sobre los jóvenes que ha instruido, informó que han pasado por sus enseñanzas: Erick Cedeño, Giovanni Guerra, Gustavo Chanchoré, Celso Ramiro Fuentes, Manuelito Gómez y la hija de Ulpiano Vergara, Dania María, entre otros. Todas estas luminarias ganaron también el Gelo Córdoba.

Puntualizó que el año pasado sus alumnos se llevaron segundos y terceros lugares en Guararé y las cuatro medallas principales.

Quizás su vena artística aflora más cuando hace uno de los trabajos que más le gusta: componer.

Aceves detalló que entre sus creaciones famosas están: Muñequita piel canela, Por la ausencia de tus besos, Todavía te quiero y Mariposita seductora, esta última fue considerada como pieza del año, bajo la interpretación del conjunto Plumas Negras.

En esta pléyade de triunfos, este faraón del acordeón consideró que su mayor satisfacción es poder ofrecer su aporte a la cultura panameña; por eso, seguirá cuidando y preservando nuestras costumbres.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados