ENTRE NOS
Como debe ser

Elizabeth M. de Lao | DIAaDIA

"¡Oiga señora! Usted, que es periodista, ¿me puede explicar que es eso de la globalización menta`? Yo no entiendo nada, pero lo que sí sé es que eso me va a hacer más pobre de lo que soy. Eso fue lo que me dijo mi`ja".

Así se expresaba una lectora que llamó a este medio. Ella, dentro de su ignorancia sobre el tema de la globalización, demuestra su preocupación por algo que sabe que le va a afectar o a beneficiar. Y lo que es mejor, trata de nutrirse de la experiencia de otros para formarse un juicio y poder analizar con propiedad un tópico que nos compete a todos.

Eso fue hace más de un mes y, créanme, lo pregunté de la misma forma en diversos lugares donde se trató este tema durante la gira de la que les he escrito, y que me llevó a varias ciudades de Estados Unidos.

Estaba yo en el Centro Wilson para Investigaciones, donde realizan estudios varios sobre diversos países de América, acompañada de expertos en esta materia, cuando recordé aquella voz en el teléfono. No pude contenerme, y de la misma forma en que la lectora me formuló la pregunta, la formulé yo ante esos expertos.

Su respuesta, sin desparpajo, me dejó más preocupada que satisfecha: "La globalización es inevitable, no hay opción. Lo que es realmente importante es asegurar que los procesos de globalización y sus beneficios lleguen a las mayorías, y para ello se necesita un gobierno que cree fuentes de ingreso, con herramientas tan importantes como la educación".

¡Plop! Me caí para atrás, tan sólo de pensar que en Panamá la educación se quedó rezagada hace 30 años.

¿Cómo, entonces, puede beneficiarnos la globalización?

Casi lloro por aquella señora inocente, preocupada por el tema, y también por lo que le espera al país en el futuro, si el sistema educativo sigue como está. Pero hay esperanza: Gente como esa lectora es lo que hará que los gobiernos dejen de politiquear y se decidan a trabajar con visión de país.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados