[
Imprimir]


El arquitecto del tabloncillo
Davis Peralta fue una de las grandes leyendas del baloncesto. (Foto: Archivo / EPASA)

Yessika Valdés | DIAaDIA

Una pasión inolvidable. El baloncesto es uno de los deporte nacionales que tuvieron muchos años de glorias, en el que surgieron talentosos atletas que jugaban por el amor a la camiseta.

Una de esas figuras que hoy recordamos a la hora de entrar a la historia nacional es el jugador Davis Peralta.

DIAaDIA conversó con este arquitecto del baloncesto, un especialista en armar las jugadas dentro del tabloncillo, quien nos da a conocer sus inicios, trayectoria y lo importante que ha sido esta disciplina en su vida.

La pasión, dedicación y amor por este deporte comenzó para él a la edad de siete años, cuando su abuelo era el administrador del gimnasio Ernesto "Neco" de La Guardia por más de 30 años. Allí él entraba al tabloncillo en el medio tiempo de cada partido y se adueñaba del balón para tirar a la canasta y cada vez que acertaba era un logro.

"El baloncesto siempre ha sido mi vida, pienso que es un deporte que no está surgiendo, ni muchos menos resurgiendo. Puedo decir que Panamá tiene un puesto ganado en esta disciplina y lo hemos demostrado en cada una de las participaciones internacionales sin tener una liga de categoría", expresó.

Agregó que a pesar de tener un certamen de baloncesto superior, no es el mejor, ni tampoco se tienen buenos jugadores como antes. Esto pasa porque anteriormente se jugaba por amor a la bandera, ahora es por el dinero. Lógicamente el mundo cambia y las personas necesitan mantener a sus familias.

INICIOS

En plena adolescencia, Davis estudiaba en el Colegio Tomás Alva Edison, donde tuvo la oportunidad de obtener sus logros colegiales a nivel local, intercolegial y nacional, que le dio el empuje para ser uno de los grandes exponentes de la disciplina.

"Recuerdo que siempre la Federación Panameña de Baloncesto hacía campeonatos nacionales como los que se hacen en el béisbol. No puedo dejar a un lado a un gran técnico que me enseñó mucha cosas como lo es Franklin Holnes", acotó Peralta.

TRAYECTORIA INTERNACIONAL

En 1965 estuvo en la selección de baloncesto nacional que ganó el Centrobasket al quinteto de la Isla de Cuba, obteniendo la presea de oro.

En 1966 participó en los III Juegos Centroamericanos de Guatemala, siendo el mejor atleta en tiros libres.

También estuvo en 1967 en el III Centrobasket, en el que ganó la medalla de oro y el jugador más valioso de la actividad.

Luego, en 1968, integró el equipo que participó en las XIX Olimpiadas de México. Logró ser el mejor anotador.

Además, en 1969, estuvo en los V Juegos de Panamericanos Winnipeg de Canadá donde Panamá se llevó la medalla de bronce.

Sin dejar de lado la participación en 1970 en los XI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, en la que ganó la medalla de oro.

"Estas fueron épocas inolvidables tanto para mí como para el baloncesto canalero que brilló con luz propia" finalizó diciendo Davis.

MENSAJE

Incentivó a los jóvenes a que estudien y sigan practicando deporte que es bueno para su futuro.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados