Se estará observando su producción. El Instituto de Investigación Agropecuaria en la provincia de Los Santos será el lugar en donde por dos años se probarán semillas de maíz transgénicas, con el objetivo de producir este grano de alta calidad.
Ayer, la Comisión Nacional de Bioseguridad del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) aprobó la llegada de algunas bolsas con este grano.
Sebastián Mirones, director nacional de Ingeniería Agrícola del MIDA, manifestó que solo será una hectárea donde se sembrarán estas semillas y permanecerán vigiladas. Se escogió la provincia de Los Santos, porque tiene el 80% de la producción de maíz en Panamá.
Si las semillas logran adaptarse al clima del país y logran reproducirse bien, se procedería a su comercialización.
NO HAY NADA MALO
Según Carlos Ramos, profesor del Departamento del Genética de la Universidad de Panamá, todavía no se ha encontrado algo que indique que las plantas transgénicas afecten la salud del ser humano.
El maíz pasa a ser transgénico cuando se le agregan genes que son ajenos al genoma común del alimento. Gracias a esto tienden a ser más resistentes a las sequías y rinden más a diferencia de las plantas normales.